![Un pregón y cientos de pregoneros en Cuéllar](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/25/media/cortadas/cuellar7-k01C-U1701051270425W0C-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Un pregón y cientos de pregoneros en Cuéllar](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/25/media/cortadas/cuellar7-k01C-U1701051270425W0C-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los momentos más esperados de las fiestas de Cuéllar es la jornada del sábado, cuando tiene lugar el pistoletazo de salida para varios días de alegría y diversión. El epicentro de ese día se sitúa en la plaza Mayor a partir de las 19:30 horas de la tarde, cuando tiene lugar la apertura oficial de las fiestas, que comienza con el repique de la campana del Ayuntamiento convocando a todos los vecinos a Concejo.
Es solo el inicio de una tarde cargada de diversión y emoción, que continuará con la procesión en honor a la Virgen del Rosario, el nombramiento oficial de la corregidora de las fiestas y de sus damas de honor y, el punto álgido, el pregón, cuyas frases son coreadas por los miles de vecinos que llenan la plaza Mayor y que concluye con el tradicional grito 'Cuellaranos, a por ellos', con el que la plaza estalla en alegría y baile de la mano de la interpretación de la jota 'A por ellos', himno de estas fiestas.
Son muchos los que han pasado por el balcón del Ayuntamiento encargándose de ese pregón, pero este año serán cientos los vecinos que, de alguna manera, estarán representados en ese lugar, ya que el honor le ha correspondido a la panda El Soto y las peñas El Pañuelo, La Plaga y El Embudo. Desde el equipo de gobierno se consideró que la vuelta y el mejor reencuentro con estos días de fiesta lo simbolizan ellos, las pandas y peñas oficiales.
Se trata de realizar un reconocimiento a su historia y a su participación activa en las fiestas, ya que ellas son el mejor símbolo de la vuelta y el reencuentro con estos días de alegría y diversión, que llenan no solo con su colorido, sino también con multitud de actividades que organizan.
Su papel es indispensable ya en el inicio de las fiestas, portando a hombros la imagen de la Virgen durante la procesión, pero también llenando las calles con sus coloridos trajes durante el desfile hasta la plaza Mayor. También lo es en el cierre de las fiestas, con un desfile de pandas y peñas en la plaza de toros, en la que tampoco falta el baile del 'A por ellos'.
Los presidentes de las cuatro peñas oficiales, Jesús Pascual, de El Embudo (que a su vez es el coordinador de peñas este año); Alba García, de La Plaga; Valentín Quevedo, de El Pañuelo, y Jesús Salamanca, de El Soto, serán quienes suban al balcón en esa jornada tan especial, para pronunciar unas palabras de las que no han querido desvelar mucho, aunque sí que se centrarán en cómo se viven las fiestas desde las peñas y que intentarán que sean emotivas.
Todos ellos viven el momento con ilusión y responsabilidad y afirman que, aunque el nombramiento sea para las peñas oficiales, hay que hacerlo extensivo a todas las peñas y los grupos de amigos que hay hoy en Cuéllar y aquellas que estuvieron, como la Panda El Peque, la última peña oficial que desapareció en Cuéllar, o a otras que ha habido a lo largo de la historia, como El 13, La Florida o El Reloj.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.