Secciones
Servicios
Destacamos
iris simón / c. blanco
Segovia
Martes, 16 de julio 2019, 08:48
Hay una titulación que nunca le falla al campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVA). Es Publicidad y Relaciones Públicas. El grado conserva con creces su tirón para los futuros estudiantes que se estrenarán en la enseñanza superior el curso que ... viene. Para hacerse una idea, los centros que componen la sede segoviana ofrecen once grados –incluidos los dobles estudios en Educación Primaria e Infantil, en Publicidad y Turismo y en Matemáticas e Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones–. Pues bien, el 37% de las peticiones aprobadas en un primer listado para estudiar el curso 2019-2020 en el campus edificado en el antiguo Alto de los Leones se decantan por cursar los cuatro años de Publicidad y Relaciones Públicas.
La institución dio conocer este lunes los admitidos en un primer corte de futuros universitarios. Según los datos facilitados por la UVA, se han aprobado en el conjunto de los distritos que posee la entidad (Valladolid, Palencia, Soria y Segovia) 5.916 peticiones, una cifra que supera el tope de 4.875 plazas, que es el límite de admisión estipulado si se suman todas las titulaciones.
Tal y como explican los responsables de la Universidad de Valladolid, esto se debe a que «la experiencia demuestra que del total de estudiantes admitidos, sobre todo en estudios de Ciencias de la Salud, se matriculan menos de los admitidos, ya que estos suelen realizar la preinscripción en todas las universidades de España, pero solo formalizan la matrícula en una». La fórmula que emplea la UVA permite completar las vacantes lo antes posible.
Como es habitual, sobresale la cantidad de demandantes de Medicina entre todas las carreras, con 1.500 alumnos admitidos en este primer registro y con una lista de espera de 2.841 jóvenes.
La titulación de Enfermería, en el campus Soria, es la segunda más elegida en esta tanda inicial. Por su parte, Publicidad y Relaciones Públicas se vuelve a aupar a ese grupo de grados que ofrece la UVA y que más tirón poseen, a juzgar por la cantidad de peticiones tramitadas. Estos estudios que imparte la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de Segovia han atraído a 250 de los 678 jóvenes admitidos en el primer listado correspondiente a la demanda registrada en los centros del María Zambrano. En este caso también se superan las 180 plazas establecidas como límite de admisión. Los datos de la Universidad de Valladolid indican que además hay una lista de espera de 77 estudiantes.
Esta circunstancia también se produce en las dobles titulaciones. Así, en la del doble grado en Matemáticas e Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones hay 81 peticiones en esa espera de plaza, debido fundamentalmente a la exigencia de acceso, ya que la nota de corte es de 11,896, y al tope muy bajo de vacantes, que la institución sitúa en cinco para el primer listado. La relación de jóvenes en lista de espera es más liviana en la doble titulación de Publicidad y Turismo, donde se contabilizan 48 admisiones pendientes; así como para quienes han decidido cursar Educación Primaria y Educación Infantil, que arrastra una espera de 29 jóvenes.
Si se fija la lupa por centros, la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación reina sobre el resto, motivado en buena parte por el citado reclamo que ejerce Publicidad y Relaciones Públicas. De las 678 admisiones, 443 se localizan en algunos de los estudios que se imparten en esta facultad. Turismo, con 55 admisiones, y Derecho, que contabiliza 50, siguen muy de lejos a los publicitarios del futuro.
Por su parte, la Facultad de Educación es la segunda con mayor número de admitidos. Entre los grados simples y el doble suman 183 alumnos. La mayor parte se concentran en la titulación de Educación Primaria, con 75 solicitudes aprobadas. Y en tercer lugar está la Escuela de Ingeniería Informática, en la que se han contabilizado 52 primeras admisiones. Hace unos días, la directora, Amelia García, declaraba en su toma de posesión la intención de crecer en los próximos años. No en vano, los licenciados que salen de este centro suelen disfrutar de una elevada empleabilidad.
El periodo de matriculación de los primeros estudiantes con plaza en la UVA comenzó el pasado viernes y se prolongará hasta el jueves 18. Todos los que hayan sido admitidos han de matricularse en el plazo correspondiente, ya que si no lo hacen perderán su sitio y éste se volverá a ofertar a aquellos demandantes que permanecen en la lista de espera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.