Segovia
PP y Vox reafirman su buena sintonía y hacen valer su mayoríaSegovia
PP y Vox reafirman su buena sintonía y hacen valer su mayoríaLa declaración institucional propuesta por Izquierda Unida para que el Ayuntamiento pidiera a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) una mayor coordinación para evitar episodios de avenidas del Eresma, así como el uso del Pontón Alto para regular el caudal del Eresma, no salió finalmente ... adelante al negarse Vox a suscribir un texto en el que se hacia referencia al impacto del cambio climático en las cada vez más frecuentes crecidas del principal río de la ciudad. Sí hubo unanimidad de todos los grupos de la oposición para conceder la medalla de oro de la ciudad a la Policía Nacional con motivo de su 200 aniversario.
Publicidad
Por lo demás, el Partido Popular y Vox evidenciaron su buena sintonía al votar en todas las mociones en el mismo sentido.
Moción de Ciudadanos
Pretendía la edil de Ciudadanos en el grupo mixto, Noemí Otero, un compromiso del Ayuntamiento de Segovia para elaborar un plan integral de rehabilitación de los polígonos industriales de Segovia. «Un documento estructurado y con fases marcadas», dijo la concejala. Consiguió el apoyo de Segovia en Marcha, Izquierda Unida y el Partido Socialista, pero no de Vox y del Partido Popular. Tanto Alfonso Ceballos-Escalera (Vox) como José Luis Horcajo defendieron que ya hay un plan en marcha y que se están buscando nuevas vías de financiación para realizar inversiones. No convencieron a la oposición, que dudaron de esas vías para obtener ingresos a través de la venta de parcelas.
Moción de IU
Izquierda Unida quería recuperar las campañas de bonos-comercio, una iniciativa de «excelentes resultados» según Ana Peñalosa que los comerciantes de la ciudad demandaban de nuevo en lugar de la campaña llevada a cabo en octubre por el actual gobierno municipal. De nuevo, la derecha votó en contra. «Si se quiere ayudar al comercio bastaría con bajar los impuestos o aumentar el tiempo de la carga y descarga. Vox considera que el dinero de los segovianos debe estar en el bolsillo de los segovianos y que no se gaste en paguitas y subvenciones. Es un camino vicioso y aborrecible», dijo Ceballos-Escalera. Horcajo, por su parte, aseguró que los bonos-comercio no eran equitativos y apenas llegaban a los negocios de los barrios periféricos.
Moción de Vox
La propuesta del grupo municipal de Vox pretende acabar con las molestias que generan las deposiciones de los perros en la vía pública. Para ello, su portavoz, Esther Núñez, propuso que sus dueños llevasen una botella de agua encima para «mitigar el efecto» de las micciones o convertir en «muy grave» la infracción por no recoger sus excrementos. El PP aceptó estudiar la búsqueda de soluciones, toda vez que la Junta ha confirmado que no se puede obligar a los dueños a inscribir a sus mascotas en el ADN canino. Mientras, el resto de la corporación acusó a Vox de 'criminalizar' a todos los dueños de perros. «Equiparan la sanción por no recoger los excrementos a la de abandonar o matar un animal», dijo Miguel Merino (PSOE).
Publicidad
Moción del PSOE
De nuevo los dos bloques municipales se hicieron evidentes con la propuesta del PSOE que pedía mantener el actual sistema de subvenciones en lugar del defendido por el PP, que apuesta por un peso mayor de la concurrencia competitiva. «La cultura segoviana está en peligro», declaró Clara Martín (PSOE). Izquierda Unida, Segovia en Marcha y Ciudadanos respaldaron su propuesta al considerar que el nuevo sistema 'enfrentará' a las asociaciones culturales de Segovia y, en muchos casos, se traducirá en la desaparición de eventos con un importante arraigo en la ciudad.
«Depender de una subvención es temerario, tanto para la entidad como para le público», aseveró el edil de Cultura, Juan Carlos Monroy. Defendió la concurrencia competitiva como fórmula de «apertura» al emprendimiento cultural. «Llevan años haciendo un uso perverso de la cultura y usándola en beneficio propio. La cultura no les pertenece a ustedes, es de la ciudadanía, es de todos. Está por encima de la ideología», concluyó.
Publicidad
Moción del PP
La única moción aprobada con el apoyo de todos los grupos fue una que ya se ha debatido (y aprobado) en otras ocasiones: instar al Ministerio de Transportes a que mejore el servicio de alta velocidad entre Segovia y Madrid con más plazas, mejores accesos a la estación y una ampliación del aparcamiento, entre otras cuestiones.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.