
Segovia
PP y Vox sí coinciden para tumbar la moción que pedía un control de los pisos turísticosSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
PP y Vox sí coinciden para tumbar la moción que pedía un control de los pisos turísticosEl turismo y el acceso a la vivienda son los dos temas más debatidos en los trece meses del actual mandato. En muchas ocasiones, además, ... la discusión política relaciona ambos conceptos. Este viernes volvió a protagonizar el pleno del Ayuntamiento de Segovia con una moción de Izquierda Unida en la que pedía al gobierno municipal que colabore con el Ministerio de Consumo para controlar los pisos turísticos ilegales de la ciudad. Para Ángel Galindo, concejal de IU, «el acceso a la vivienda es uno de los problemas más graves que tenemos y las administraciones públicas deben poner todo de su parte para abordar este derecho fundamental».
Tanto Galindo como Guillermo San Juan (Segovia en Marcha) instaron al equipo de gobierno a hacer caso a la petición realizada por Consumo a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) después de que el alcalde negase el jueves haber recibido esa solicitud de colaboración. Pero más allá de esta cuestión, el debate de la moción se convirtió en una discusión, una más este mandato, sobre si en Segovia hay un problema de acceso a la vivienda y si este está relacionado tanto con la proliferación de pisos turísticos como con el alquiler de viviendas por parte de estudiantes de IE University.
Izquierda Unida, el PSOE, Segovia en Marcha y hasta Ciudadanos coincidieron en señalar la existencia del problema, aunque Noemí Otero (Cs) se limitó a subrayar la evidencia de que en Segovia hay decenas de pisos turísticos que no cumplen con la normativa. Por otro lado, PP y Vox lo negaron o, al menos en el caso de los populares, lo desvincularon de la construcción de pisos turísticos. «Las causas del precio del alquiler no vienen de los pisos turísticos, sino de las regulaciones del Gobierno de España al fomentar el expolio de bienes privados y la okupación», declaró el concejal de Urbanismo, Alejandro González-Salamanca, que sacó pecho por la concesión durante el último año de 238 licencias para viviendas. Esther Núñez (Vox) se mostró de acuerdo en identificar los pisos turísticos sin licencia al ser «competencia desleal», pero anunció su voto en contra por «presentar una vez más al turismo como un problema».
El concejal del PSOE, Antonio Reguera, pidió no confundir el fondo de la moción y reclamó al Ayuntamiento actuar dentro de sus competencias, sin olvidar que es la Junta la que debe abordar la proliferación de este tipo de viviendas.
Finalmente, PP y Vox -esta vez sí- hicieron valer su mayoría en el pleno para tumbar la moción de Izquierda Unida. «A la sociedad segoviana le expolian los rentistas con decenas de pisos que ponen precios del alquiler desorbitados. Es un problema no querer abordar una cuestión de ilegalidad ¿De quién son esos pisos para no quererlos perseguir?», concluyó Galindo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.