Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes 26 de enero. 19:08 horas de la tarde. Apenas han pasado cuatro horas de la mayor discusión del mandato corporativo entre el alcalde de la ciudad, José Mazarías, y la líder de la oposición, Clara Martín, a cuenta de los certificados digitales de la socialista ... cuando el gabinete de comunicación del Ayuntamiento de Segovia manda un comunicado a los medios de comunicación. «Los grupos mayoritarios en el Ayuntamiento de Segovia acuerdan reducir la tensión en el debate político. El alcalde popular y la líder socialista han celebrado un encuentro tras el pleno para reconducir las relaciones entre ambos grupos», afirma el comunicado.
Tres días después, el acuerdo se ha ido al traste. Populares y socialistas han vuelto a cruzar notas de prensa en las que se acusan de sus malas formas con el adversario político. Y las dos formaciones apuntan no haber sido ellos quienes han roto la 'tregua'. El PP asegura que ha sido el PSOE con una nota de prensa que recoge declaraciones del secretario general de la agrupación local, José Bayón; mientras que los socialistas consideran que fue el alcalde con sus declaraciones del pasado sábado en un acto contra la amnistia.
El cruce de comunicados lo inició este lunes por la mañana el PSOE con una nota de prensa remitida por el partido y no por el grupo municipal como suele ser habitual. En ella, José Bayón exige al PP que respete a los miembros del grupo municipal socialista y a todos los integrantes de la corporación municipal «ante la reiterada vulneración de sus derechos en el ejercicio del uso de la palabra, debate y participación en los plenos, por parte del alcalde del PP, José Mazarías».
Bayón califica de «abusos» la utilización de los ruegos por parte de la portavoz del PP, Rosalía Serrano, para «atacar» a los miembros de la oposición pese a que no está permitido en el reglamento municipal. «Hasta en dos ocasiones la portavoz popular ha promovido un espectáculo bochornoso con el único objetivo de reventar los plenos y tratar de desviar la atención y tapar su falta de trabajo», sostiene Bayón.
El secretario general de la agrupación socialista de Segovia señala la «actitud soberbia y de desprecio» del alcalde e «imprudente, altiva y soberbia de Rosalía Serrano y del PP». Por último, Bayón recuerda que fue la portavoz municipal, Clara Martín, quien anunció su iniciativa de pedir una reunión urgente con el alcalde para poner freno a esta espiral y rebajar la tensión. Sin embargo, afirma que fue el propio Mazarías quien, «lejos de hacer autocrítica, llegó a decir que la oposición del PSOE respondía a su frustración de no estar en el gobierno municipal». «¿Es esto un acercamiento de posturas y una contribución al mejor entendimiento?«, concluye.
Las declaraciones de Bayón fueron respondidas por el grupo municipal del PP a última hora de la tarde. A través de otra nota de prensa, mostraron su «sorpresa ante la vuelta al lenguaje agresivo por parte de los socialistas», en referencia al comunicado del PSOE en el que «recupera la agresividad y las acusaciones gratuitas hacia los miembros del equipo de gobierno».
Los populares se preguntan si la nota de prensa ha sido iniciativa propia de José Bayón o ha sido «en sintonía» con el grupo municipal socialista. Sea como fuere, el gobierno municipal rechaza sus acusaciones sobre el cumplimiento del reglamento municipal y defienden su derecho a presentar ruegos.
Por último, el PP recuerda que «hasta ahora» ha mantenido la investigación sobre el uso de los certificados digitales de Clara Martín -el origen de la gran discusión del pasado viernes- en el ámbito interno del Ayuntamiento, «aunque fue la propia Martín la que decidió trasladarlo al debate político y a la opinión pública cuando trató de explicarse ante esta situación irregular».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.