Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Cuéllar aprobó el aumento de la tasa de basuras hasta los 68,90 euros, es decir 18,50 euros más al año que en la actualidad, tal y como había anunciado el equipo de gobierno esta misma semana. El cambio en las ... ordenanzas fiscales salió adelante a pesar de la oposición de los ediles del Partido Popular, que señalaron no estar de acuerdo con la adaptación que se realizaba en cuanto a esta tasa, considerando que el Ayuntamiento debería haberse planteado, al menos, ajustar esa subida durante las tres próximas anualidades y no de golpe en el primer año.
Noticia relacionada
Así lo anunció el portavoz del grupo municipal Popular, Daniel Martín, señalando que la subida no debería repercutir tan directamente en el bolsillo de sus vecinos «en un momento de incertidumbre, en el que los precios están al alza, y lo vemos todos en nuestro día a día». Asimismo, Martín acusó de intentar confundir a la opinión pública, destacando que la subida no es del Consorcio Provincial de Medio Ambiente directamente, «sino que al Consorcio le salpica, igual que a este Ayuntamiento», detallando que se trata de una ley europea y a través del gobierno de España, que repercute directamente en la institución provincial y luego en el ámbito municipal. También señaló que son muchos los Ayuntamientos de la provincia que han optado por hacer una subida mayor que la de Cuéllar, mientras que en otros tantos es menor, apuntando que en general es una subida media del 20%, cuando el Cuéllar es más del 36%, y «consideramos que donde tiene que estar el dinero es en el bolsillo de los cuellaranos, y por eso pedíamos que se hiciera en tres anualidades».
Martín admitió que la tasa de basura estaba congelada desde 2013 y que el IPC podía haberse aumentado en los últimos años, pero recordó que el equipo de gobierno de PSOE e IU ha gobernado en Cuéllar desde el año 2019 y «tampoco lo han querido tocar, y mucho menos el año pasado, porque este año había elecciones y creo que no interesaba», manifestó.
En su respuesta a la intervención del portavoz popular, el alcalde de la villa Carlos Fraile, aseguró que la responsabilidad del equipo de gobierno es velar por una cierta estabilidad y sostenibilidad de las arcas municipales, apuntando que se parte de una situación en la que el Ayuntamiento asumirá un déficit de 15.000 euros con la tasa de basura, y ello en un servicio que, según afirmó, cualitativamente ha cambiado «a mucho mejor».
Respecto a una posible subida de la tasa durante la legislatura anterior, Fraile argumentó que fueron momentos muy complicados en los que se optó por hacer lo contrario, «apoyar a las personas y a los colectivos que peor lo tuvieron durante la pandemia, como fueron los negocios con una bajada del 25% que ahora queda anulada. Creo que hubiera sido muy insolidario que en plena pandemia hubiéramos incrementado las tasas», aseguró.
También recalcó que de la subida de 18,50 euros del recibo, 8,92 corresponden a la subida del IPC y recordó que este año se soportará ya un déficit porque la factura del Consorcio ha comenzado a aumentar ya. Además, le pidió al Partido Popular coherencia, puesto que «las dos cosas a la vez no se pueden hacer, que las cuentas salgan y que incurramos en más déficit», apuntando que los populares se tenían que haber puesto de su lado en la votación o haberse abstenido, ya que «la responsabilidad del equipo de gobierno es hacer lo que estamos haciendo, y cada vez los gastos son más».
Respecto a confundir a la opinión pública, Fraile apuntó que no cabe ninguna ocultación ni confusión, recordando que es una normativa Europea que el gobierno central traslada a España. Del mismo modo se manifestó la concejala de Hacienda y portavoz de Izquierda Unida, Lucía Arranz, que señaló que no se había intentando ocultar que las directrices eran europeas, sino que incluso se había mencionado en su exposición. A raíz de ello, «el gobierno pone un impuesto, el consorcio decide subir la factura y los Ayuntamientos suben las tasas».
Respecto a la subida en otros municipios, aseguró que «hay ejemplos para todos» y que la realidad es que en aquellos lugares en los que ha subido menos, no llevaban con las tasas congeladas diez años. Y sobre el aumento del recibo de forma paulatina, mostró su deseo de que las directrices europeas, el impuesto del gobierno y la decisión del Consorcio hubieran sido paulatinas, lo que no ha ocurrido, apuntando que ya este año se soportará un déficit de la subida del consorcio, que se ha producido ya.
Además, apuntó que el momento actual puede ser de incertidumbre económica, pero recordó que ante crisis económicas, el Partido Popular en el gobierno del Ayuntamiento de Cuéllar aumentó la tasa de basuras en distintos años, como 2007, «y nosotros, estando en el gobierno, con la crisis de la pandemia, hemos bonificado a los negocios para lo asfixiarles».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.