Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
María Cuesta, Pablo Pérez Coronado y Pedro Muñoz, en la sede del Partido Popular en Segovia. El Norte

El PP pide restablecer las frecuencias de los Avant entre Segovia y Madrid

Reclaman a Adif que deje por escrito su compromiso de recuperar los servicios y que facilite medidas como las plazas sinergiadas

El Norte

Segovia

Lunes, 15 de abril 2024, 17:47

Los diputados nacionales de Partido Popular de Segovia, Pablo Pérez Coronado y María Cuesta, junto con el portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso de los Diputados, Pedro Muñoz, han presentado una Proposición no de Ley para la restitución y mejora de las frecuencias de los trenes Avant entre Segovia y Madrid, así como la aceleración de los trabajos de ampliación del aparcamiento de la estación de Segovia-Guiomar.

Publicidad

Los tres diputados han reclamado al Gobierno central garantizar la parada de los trenes que circulen por la capital segoviana y sean Obligación de Servicio Público (OSP) directos a Madrid y Valladolid durante el tiempo que duren las obras en la estación de Chamartín que desde el pasado 8 de abril ocasionan numerosos trastornos a los usuarios afectados por la supresión de servicios y los cambios de horarios. El objetivo de la medida solicitada por el PP es «asegurar la conectividad y minimizar las molestias a los usuarios».

Además, los parlamentarios del Partido Popular han exigido a Renfe un compromiso por escrito de la futura restitución de las frecuencias del servicio que había vigentes antes del 8 de abril una vez concluyan las obras que se ejecutan en la madrileña estación de Chamartín. Los populares temen que, una vez concluidas las obras, no se restablezcan las frecuencias suprimidas, afectando a la calidad y accesibilidad del servicio a largo plazo. «Este temor se ve agravado por la histórica demanda insatisfecha y la necesidad de reservar billetes con gran antelación debido a la alta ocupación de estos trenes», han indicado. Por ello, también han pedido la elaboración de un «plan claro» que contenga la implementación de frecuencias adicionales demandadas por los usuarios de la provincia de Segovia.

Una de las medidas que contempla la Proposición No de Ley presentada por el PP es facilitar el acceso a plazas sinergiadas, a dos horas vista, de los asientos de trenes AVE, Alvia o Intercity que estén vacíos. El objetivo de esta medida sería «permitir un aprovechamiento óptimo de los trenes y vías disponibles, mejorando la flexibilidad y respuesta ante las necesidades de transporte de los usuarios». En este sentido, han pedido implementar un plan de comunicación eficiente que informe a los usuarios sobre el estado de los servicios y alternativas durante las obras.

«En el contexto de las obras en la estación de Chamartín, los usuarios habituales de la línea de alta velocidad entre Segovia y Madrid se han encontrado con una reducción significativa en el número de frecuencias disponibles, lo que ha generado una considerable preocupación y malestar«, han subrayado los diputados. Según los cálculos que manejan, esta situación afecta directamente a más de 1.300 pasajeros recurrentes «que día tras día dependen de este servicio para sus desplazamientos laborales y personales». Esta situación, unida a la ausencia de «alternativas adecuadas» según los populares, «ha incrementado, más si cabe todavía, la incertidumbre y desatención hacia las necesidades de movilidad de los usuarios segovianos de esta línea».

Publicidad

Aparcamiento

Muñoz, Pérez Coronado y Cuesta han anunciado que el documento presentado por el PP en el Congreso de los Diputados también exige a Adif que acelere los trámites para que la ampliación prevista del aparcamiento de la estación de Segovia Guiomar se ejecute lo antes posible.

La redacción del proyecto para ampliar el aparcamiento de la estación Segovia - Guiomar fue adjudicada el pasado julio a Ingenieria y Economía del Transporte SME MP por casi medio millón de euros y un plazo para su elaboración de doce meses, por lo que no está previsto que el proyecto esté terminado para su posterior ejecución hasta este verano.

Publicidad

Mientras se diseña y ejecuta esta intervención, el Ayuntamiento de Segovia tiene la intención de adecentar varias parcelas junto a la estación para permitir el aparcamiento. Hace diez días el alcalde de la ciudad, José Mazarías, anunció el inicio de las obras de manera casi inminente, aunque ayer el Gabinete de Alcaldía señalaba que no había novedades al respecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad