El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cuéllar decidió no presentar ningún ruego en el último pleno tras la decisión del alcalde, Carlos Fraile, de que estos se presenten todos de forma agrupada para después proceder a su debate. El concejal del ... PP, Jesús Salamanca, cuestionó si se permitiría hacer los ruegos de uno en uno, y ante la negativa del alcalde, afirmó que con ello se vulnera el derecho a realizar una oposición digna y se coartan sus libertades.
Publicidad
Para Fraile, no se coarta ninguna libertad y recordó que hace dos mantados ya se hacía de este modo, apuntando en concreto un pleno del año 2016. Tras el pleno, Salamanca aseguró que la oposición tiene «poca libertad» y explicó que su intención no es otra que realizar los ruegos de forma individual para poderlos debatir y que los vecinos puedan conocer las deficiencias de la localidad. De la forma defendida por Fraile, «los monólogos que el alcalde está desarrollando en los plenos difuminan la realidad de Cuéllar». El portavoz del grupo popular, Daniel Martín, sostuvo que el regidor socialista se ampara en la existencia de un vacío legal.
Jesús Salamanca también acusó a Fraile de hacer referencias al pasado «para intentar confundir a la gente». En este sentido, dijo que a los vecinos les interesa «lo que hay hoy, y no el pasado de otros equipos de gobierno». Nuria Fernández, concejala del PP que fue expulsada del anterior pleno por querer presentar sus ruegos de forma separada, quiso que quedara patente que el alcalde trata de diferente forma a los propios concejales, pues en esta ocasión sí que dejó al edil Javier Hernanz (PP) realizar preguntas de forma separada«.
Otra de las controversias del pleno surgió con la convocatoria de la sesión ordinaria del mes de marzo, sobre cuya celebración preguntó Hernanz. Al coincidir en marzo el último jueves del mes con Jueves Santo, Carlos Fraile explicó que esa sesión se celebrará pero de manera extraordinaria, con ruegos y preguntas, el miércoles 27 a las 13:00 horas.
Publicidad
Se trata de una convocatoria con la que los populares también mostraron su desacuerdo. Fernández destacó que en este caso no existe un vacío legal, sino una falsa interpretación y apuntó que incluso el secretario municipal reconoció que no se puede suprimir un pleno ordinario. «Nosotros exigimos que se hagan plenos ordinarios», dijo. Sus quejas fueron encaminadas al horario, ya que se convoca cuando «la mayoría de integrantes de esta corporación de la oposición no podemos asistir porque estamos trabajando».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.