Secciones
Servicios
Destacamos
La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia confirma que se van a repetir las pruebas de detección molecular (PCR) a 42 vecinos, en su mayoría residentes en la zona básica de salud de Riaza, porque la Gerencia de Asistencia ... Sanitaria «ha detectado una posible contaminación de muestras en el laboratorio que afectaría a los análisis» correspondientes a estas personas
Ante esta circunstancia, la Administración autonómica va a seguir la pauta que dicta el protocolo en estas situaciones y Sanidad ya ha empezado a contactar con los vecinos implicados a los que se les tomó las muestras. Se les va a someter a una nueva PCR con el fin de obtener «un resultado inequívoco», explican fuentes de la Delegación Territorial de la Junta en un escueto comunicado. En la notificación también indican que cuando se conozcan las analíticas, se revisará la incidencia acumulada por el coronavirus en el municipio riazano, con la consiguiente toma de decisiones aparejada al nuevo escenario epidemiológico que concluyan estos 42 resultados.
Este martes, los bares y restaurantes de la localidad han cerrado sus interiores al ser uno de los veintiún municipios de Castilla y León incluidos en la lista que publicó ayer el Gobierno regional con las ciudades más damnificadas por el repunte de la incidencia del coronavirus. La medida de dejar solo abiertas y limitadas de aforo las terrazas se ha aplicado en poblaciones con más de 5.000 habitantes, condición que Riaza no cumple por tener un padrón más exiguo, de unos 2.110 residentes.
El alcalde, Benjamín Cerezo, ya llamó la atención sobre esta circunstancia cuando conoció la inclusión de la localidad en la lista de la Junta. De hecho, discrepó de que se aplicara la nueva restricción a la hostelería de la villa, y eso a pesar de tener en cuenta que los datos de la Consejería de Sanidad vienen bosquejando una elevadísima incidencia acumulada, tanto en la referencia temporal a catorce días como en la de la última semana.
La información de este martes publicada por la Administración regional revela una incidencia en dos semanas de 2.456 casos positivos por cada cien mil habitantes, mientras que la de los siete días más recientes es de 1.559, con la detección en tan solo una semana de 33 contagios nuevos.
Estas cifras hicieron que saltaran las alarmas. La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, así como responsables de la gestión sanitaria y educativa se pusieron en contacto el fin de semana con el regidor al observar la progresión de casos y de la incidencia con el fin de ver qué medidas tomar y saber a ciencia cierta lo que estaba ocurriendo.
Cerezo recuerda que hace dos semanas ya se hicieron unos test a parte del alumnado que acude al comedor y que la inmensa mayoría de los resultados fueron negativos en infección por covid. Sin embargo, en las pruebas realizadas este sábado y el domingo, los positivos aumentaron de manera sorprendente, aun siendo consciente el alcalde riazano de que hay algunos brotes activos de transmisión comunitaria que estaban identificados, como ha explicado este martes en una entrevista concedida a la emisora Nordeste Radio, en la que avanzaba que la posibilidad de que en dichos test realizados el sábado y el domingo hubieran salido «falsos positivos». La Junta apunta que la cifra de focos declarados son cuatro.
El regidor precisa que las personas que se sometieron a las pruebas de este fin de semana acudieron para constatar en una segunda toma de muestras que no estaban contagiados, ya que diez días antes se habían hecho otras analíticas a alumnos del colegio de Riaza, en particular con escolares usuarios del servicio de comedor, que en el test de antígenos habían dado negativo. Faltaba el segundo negativo que certificara la ausencia de infección. Pero los positivos se dispararon, a pesar de haber estado guardando el pertinente confinamiento domiciliario durante las vacaciones de Semana Santa.
Los padres han empezado a recibir llamadas este martes del centro de salud de Cantalejo para citarles para una nueva PCR, según han confirmado fuentes de algunas familias de alumnos.
A falta de los resultados, el colegio de Riaza, en el cursan sus estudios unos trescientos escolares, ha abierto este martes con normalidad, sin tener que cerrar ningún aula y dando continuidad a los servicios del comedor y Madrugadores destinados a la conciliación de vida familiar y laboral.
Pos su parte, la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia detalla que, desde el comienzo de la pandemia del coronavirus, el Hospital General ha realizado un total de 111.214 pruebas de detección molecular y 37.604 test rápidos de antígenos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.