

Secciones
Servicios
Destacamos
CLAUDIA CARRASCAL
Segovia
Domingo, 11 de julio 2021, 17:09
No son muchas las zonas de baño que entrañan serios peligros en la provincia de Segovia si se tiene como máxima la precaución. No obstante, el responsable de la Escuela Segoviana de Socorrismo, Luis Miguel Pascual, advierte de que el Pontón Alto se encuentra a la cabeza.
Casi tres décadas después de la puesta en marcha de este embalse todavía no existe una regulación para las actividades de ocio y deportivas en sus aguas. Pascual destaca que los riesgos se deben a las acusadas diferencias profundidad, que hacen que a pocos metros de la orilla ya cubra a una persona en su totalidad, la turbidez del agua o las corrientes, así como las grandes distancias entre orillas.
Las márgenes tampoco están acondicionadas y en el fondo hay rocas, limos, residuos y otros obstáculos que no se pueden ver desde la superficie. A todo ello, se suma la ausencia de vigilancia, señalización y normativa. Asimismo, carece de accesos adecuados para los servicios de emergencias y es una zona a la que acude un público muy heterogéneo entre el que abundan familias y jóvenes.
Desde la Escuela Segoviana de Socorrismo defienden la utilización para el baño de este entorno privilegiado siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos de equipamiento, vigilancia y seguridad que minimicen los riesgos. Por eso, insiste en que, en primer lugar, sería necesario definir quien o quienes tienen la responsabilidad sobre este embalse para que puedan crear un plan de uso y asumir los costes requeridos.
La segunda medida que propone pasa por restringir y acotar el baño a una zona determinada, prohibiéndolo de manera efectiva en el resto de áreas del embalse. A su juicio, el hecho de que no esté autorizado el baño no tiene ninguna eficacia porque «las administraciones no ponen los medios necesarios para que se cumpla dicha prohibición». Por último, su recomendación es acudir a refrescarse a las numerosas piscinas de la provincia de Segovia y en caso de decidir bañarse en El Pontón reclama que se haga con la máxima precaución y huyendo de zonas alejadas, solitarias y con mal acceso donde es más difícil recibir ayuda si fuera necesario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Francisco González
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.