Bomberos, policía y servicios de emergencia intervienen en un intento de suicidio en el Acueducto en 2014. Antonio Tanarro
Segovia

Los policías que evitaron un suicidio solicitaron una medalla un día antes del inicio de la investigación

CSIF niega la existencia de protocolos de actuación y el Ayuntamiento precisa que tan solo hay abierto un procedimiento en el ámbito de la prevención de riesgos laborales

Quique Yuste

Segovia

Martes, 28 de febrero 2023, 00:27

La apertura del expediente informativo que investiga los hechos acaecidos durante la mañana del 8 de septiembre de 2022, cuando un hombre se subió al Acueducto de Segovia con intención suicida y fue disuadido por varios agentes de la Policía Local, se produjo el 7 ... de febrero, tan solo unas horas más tarde de que los propios policías solicitasen por escrito un reconocimiento y distinción por su actuación. Así lo ha señalado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato al que pertenece uno de los agentes involucrados en los hechos investigados.

Publicidad

La apertura del expediente, definido públicamente por el Ayuntamiento de Segovia como investigación primero y posteriormente como procedimiento interno en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, se produjo un mes después de la reincoporación a sus funciones del policía local que resultó herido la mañana del 8 de septiembre en su intento de subir al Acueducto. El jueves, la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, indicó que la investigación se había demorado desde el otoño a la espera del alta del agente herido.

Según explican fuentes policiales, la solicitud por escrito de un reconocimiento y distinción realizada por los agentes de la Policía Local se produjo al conocer que otros miembros de la plantilla sí iban a ser reconocidos por unos hechos que ya habían sido distinguidos con anterioridad por la Junta de Castilla y León. Los dos policías que subieron al Acueducto entienden que se encuentran en una situación similar, al haber obtenido en noviembre la Medalla de Oro de Castilla y León, a propuesta del grupo municipal del Partido Popular, por su actuación para evitar el suicidio del hombre encaramado al Acueducto.

Sin embargo, su petición no fue aceptada (al menos de momento) y se procedió a la apertura de un expediente informativo que investiga los hechos. Según el Ayuntamiento de Segovia, se trata de un informe interno encargado por la Concejalía de Seguridad y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales sobre un incidente en el que un agente sufrió heridas de carácter grave. «Es un procedimiento que responde el ámbito de la prevención de riesgos laborales», asevera el Consistorio.

Publicidad

Con la apertura del expediente, todos los agentes de la Policía Local de Segovia que acudieron al aviso del intento de suicidio, incluidos aquellos que no subieron al monumento, tuvieron que redactar, de forma individual, un escrito en el que debían explicar lo ocurrido durante la mañana del 8 de septiembre. El jefe de turno, que ya tuvo una intervención similar en junio de 2015, dejó hecho su informe acerca de lo sucedido en las horas posteriores a la actuación del pasado verano.

El Ayuntamiento sostiene que el único fin de la investigación de los hechos es proteger ante futuras situaciones similares

Realizados los escritos, no se han producido nuevos avances en un expediente del que se conoció su existencia el pasado jueves y que el Ayuntamiento ha aclarado con posterioridad que no contempla acciones disciplinarias. El jueves, la alcaldesa dejó abierta la puerta a tomar las «decisiones oportunas» sobre los hechos del 8 de septiembre una vez estuviera terminado el expediente, y un día más tarde apuntó que cuando el informe esté finalizado, se tomarán las medidas recomendadas por el jefe de la Policía Local, descartando una «sanción definitiva». El sábado, el Ayuntamiento precisó que «el único fin» del informe interno es «proteger a los ciudadanos y a los agentes ante futuras situaciones similares».

Publicidad

La mayor parte de la plantilla de la Policía Local de Segovia considera que la intención final del informe era sancionar a los dos agentes -la alcaldesa señaló que podían ser tres- que subieron al Acueducto para disuadir al hombre que amenazaba con suicidarse. Entre los agentes del cuerpo municipal también se apunta a la repercusión pública que ha tenido el conocimiento del expediente informativo sobre lo ocurrido el 8 de septiembre como la causa que ha motivado el freno a la posible intención de sancionar a los agentes. De hecho, la percepción entre los policías es que finalmente no se tomarán medidas disciplinarias cuando concluyan las 'diligencias informativas'. No obstante, CSIF afirma en su comunicado que la alcaldesa «debería pedir disculpas públicamente a los dos policías locales afectados por sus declaraciones».

La actuación

Fuentes policiales consultadas también confirman, tal y como asegura CSIF en un comunicado, que no existe una orden por parte del jefe de Policía Local que diga que no es competencia municipal subir al Acueducto para auxiliar a personas que tienen una intención suicida. Un argumento que contrasta con la declaraciones tanto de la concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Segovia, Raquel de Frutos, como de la propia alcaldesa de la ciudad, quienes dijeron la pasada semana que sí existe esa orden por la cual los policías locales no deben intervenir directamente en este tipo de situaciones y han de esperar al mediador de la Policía Nacional.

Publicidad

«Las órdenes dadas por el jefe intendente de la Policía Local eran precisamente que son competencias de seguridad ciudadana que corresponden a Policía Nacional y se les indicó, por lo tanto, que no tenían que subirse al Acueducto. En ese sentido, hasta que no concluya ese expediente que se está desarrollando por parte de la Policía Local, no vamos a sacar conclusiones respecto a los hechos que sucedieron esa mañana», dijo Martín el jueves, en una comparecencia en la que insistió en las «órdenes expresas dadas por el jefe de la policía a los agentes en las que indicaba que no era competencia de la Policía Local subir al Acueducto para auxiliar a personas que tienen una tentativa de suicidio».

CSIF niega la existencia de órdenes por parte de la dirección de la Policía Local o de un protocolo de actuación ante este tipo de casos

Las fuentes consultadas explican que entre la plantilla de la Policía Local no se ha distribuido ninguna orden o protocolo al respecto (El Norte ha solicitado al Ayuntamiento, sin éxito, poder comprobar su existencia). De hecho, sostienen que en la actualidad siguen sin contar por escrito con el modo de proceder ante situaciones similares y apuntan que tampoco se han producido órdenes en este sentido de forma verbal, al menos a los agentes de la plantilla. A diferencia de lo que ocurre en la Policía Nacional, donde el modo de proceder sí es conocido de forma generalizada por los agentes, en el caso del cuerpo policial municipal descartan esta posibilidad. Por ello, reclaman que, si es cierto que ese protocolo de actuación, existe sea transmitido a la plantilla para que lo puedan aplicar.

Publicidad

Se trata de una situación parecida, precisan las mismas fuentes, a la que deben afrontar en el caso de que los policías lleguen antes que los bomberos a un incendio en una vivienda. En estas situaciones, afirman que tampoco existe ningún protocolo u orden que establezca el modo de proceder y si deben esperar o no a la llegada de los bomberos.

«Ante una situación como la que se valora, de carácter urgente y excepcional, los policías locales presentes deben actuar. Lo contrario constituiría un posible delito de omisión del deber de socorro», sostiene CSIF en un comunicado en el que asegura que el policía local que resultó herido subió «por iniciativa propia» al Acueducto sin ninguna orden previa por parte del jefe de turno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad