La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, apuntó que ve «cierta incoherencia» en el final del cierre perimetral y el toque de queda este domingo, y «tener cerrado el interior de la hostelería, con una acumulación de personas en las terrazas y la calle. Sabemos todos que este domingo ya habrá decaído el estado de alarma y por lo tanto todas las restricciones a la movilidad, cierres perimetrales y toques de queda desparecen pero a día de hoy desconocemos qué medidas va a tomar la Junta en relación con cierres, aforos, horarios de determinados establecimientos y en relación con determinadas actividades o si sigue manteniendo los niveles de alarma ya establecidos».
Publicidad
Luquero recordó que para abrir por ejemplo el interior de la hostelería «tendríamos que tener una incidencia inferior a 150 casos en 14 días por cada 100.000 habitantes, es decir, seguimos a la espera. Y la Policía Local está a la expectativa porque evidentemente el que terminen y se acaben los cierres perimetrales y estar abiertos a la llegada de visitantes y turistas de Madrid y de otras comunidades significa que lógico es que haya afluencia de personas en las calles de la ciudad».
«Hay cierta incoherencia en abrir y tener cerrado el interior de la hostelería con la acumulación en las terrazas y las calles... No lo sé; tendrán que ser las autoridades regionales y sanitarias las que determinen pero veo cierta incoherencia; podemos tener las calles masificadas, las terrazas masificadas y cerrados los interiores», sostuvo Luquero, que remarcó que «no he sido proclive» a opinar ni matizar sobre las decisiones tomadas por las autoridades sanitarias, «en los momentos complicados que hemos vivido y todavía estamos viviendo, porque aunque los procesos de vacunación van muy bien todavía nos queda un tiempo de tener mucho cuidado y de primar la seguridad sobre todas las cosas».
La alcaldesa de Segovia sigue pensando que la Junta está asesorada por científicos y epidemiólogos y las demás administraciones tienen «que arrimar el hombro y cooperar pero sí nos encontramos que estamos a pocos días y no tenemos información al respecto, solo lo que vemos en los medios de comunicación».
Clara Luquero es consciente de que una vez que decaiga el estado de alarma a las 00:00 horas del 9 de mayo, «es muy probable que la ciudadanía, y especialmente la población más joven, quiera disfrutar de esa primera noche». La Policía Local está preparada para reforzar los servicios «en la medida que sea posible», remarcó la la alcaldesa.
Publicidad
Conviene recordar que el sábado a las 22:00 horas, sí está en vigor el toque de queda, «un paradoja», según recordó el intendente jefe de la Policía Local de Segovia, Julio Rodríguez Fuentetaja. «A las 22:00 horas todos se tengan que ir a casa, a las 24:00 horas se puede salir», remarcó, con todos los establecimientos cerrados, pero se podrá estar en la calle y en los domicilios, por lo que están expectantes por ver «las medidas que cada comunidad autónoma va a poner para resolver la situación sanitaria. En previsión vamos a reforzar los servicios en estos días». Rodríguez Fuentetaja señaló que se van a reforzar los servicios también de cara a la semana siguiente y en especial al fin de semana del 15 de mayo, festividad de San Isidro en la ciudad de Madrid, por lo que se espera una «gran afluencia de gente en Segovia» y todo dependerá si sólo pueden estar en la calle y en las terrazas o se puede en el interior de los establecimientos. «Pero vamos a esperar. Nos estamos anticipando porque todavía no sabemos qué va a regular la Junta».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.