Un joven monta en patinete en una zona peatonal, junto al Acueducto de Segovia. ANTONIO DE TORRE
Segovia

Policías locales de paisano tratan de frenar las infracciones de los patinetes en zonas peatonales

El objetivo es frenar la pillería de sus usuarios, que se bajan del vehículo al observar presencia policial

Quique Yuste

Segovia

Lunes, 7 de noviembre 2022, 14:02

Antes de la pandemia, la presencia de los vehículos de movilidad personal (VMP) por las calles de Segovia era algo testimonial. Su uso era casi residual y los segovianos que optaban por esta nueva forma de transporte encontraban multitud de pegas para poder desplazarse por ... la ciudad. Tras la crisis sanitaria, el número de patinetes eléctricos que circulan por Segovia se ha multiplicado, favorecido por una normativa más flexible aún pendiente de precisar en varios aspectos (como el uso del casco o la necesidad de un seguro) o por la implantación de un nuevo carril bici, cuya segunda fase ya está en ejecución.

Publicidad

Pero su mayor presencia en las calles segovianas también se traduce en más infracciones de circulación. El pasado jueves, la Policía Local de Segovia informaba en su parte diario de incidencias de la realización de un control, en la plaza del Azoguejo y en la avenida del Acueducto, para vigilar la circulación de los VMP y de las bicicletas por zonas peatonales (y que se saldó con dos infracciones). El intendente jefe de la Policía Local de Segovia, Julio Rodríguez Fuentetaja, precisa que este tipo de controles son ya habituales desde hace meses en varios puntos de la ciudad, sobre todo al detectar un aumento «importante» del número de patinetes y bicicletas que circulan por zonas peatonales, donde no está permitido su uso.

Para tratar de controlar esta situación, en las últimas semanas la Policía Local ha decidido realizar estos controles con agentes de paisano. El objetivo es poner punto final a una práctica que dificultaba su control. En concreto, la Policía Local de Segovia se había percatado de que los usuarios de patinetes eléctricos y bicicletas circulaban por zonas peatonales y solo se bajaban de los vehículos ante la presencia de alguna patrulla policial. Una vez superado el punto en el que se encontraban los agentes, volvían a subirse al patinete o bicicleta para circular por las zonas peatonales. La avenida del Acueducto, la calle San Francisco, la plaza del Azoguejo o el entorno de la Plaza Mayor, en el recinto amurallado, son algunos de los lugares donde más se producen estas infracciones.

La pasada primavera, durante la construcción de la primera fase del carril bici de Segovia, se colocaron varios carteles en zonas como el inicio del tramo peatonal de la calle San Francisco que advierten a los usuarios de patinetes y bicicletas de la prohibición de circular a bordo de sus vehículos a partir de dicho punto.

Publicidad

Por otro lado, la Policía Local de Segovia también advirtió hace meses de un incremento en el número de conductores de motocicletas, sobre todo de reparto de comida a domicilio, que circulaban por zonas peatonales del centro de la ciudad pese a su prohibición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad