![Las polémicas marcan el primer año de Mazarías al frente del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/16/maza-detorre-kf6H-U220460212071CwE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
Las polémicas marcan el primer año de Mazarías al frente del AyuntamientoSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Las polémicas marcan el primer año de Mazarías al frente del AyuntamientoHoy se cumple un año de la llegada de José Mazarías a la Alcaldía de Segovia. Tras vencer en las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, el nuevo regidor asumió el gobierno de la ciudad para tratar de cumplir con las expectativas de ... la ciudadanía, que reflejó en las urnas su deseo de cambio tras veinte años de gobierno socialista. En estos doce meses, el nuevo alcalde ha tenido que afrontar polémicas, alguna derrota plenaria y las complicaciones de iniciar proyectos en una administración como el Ayuntamiento de Segovia.
La primera gran derrota del gobierno de José Mazarías, sin mayoría absoluta en el pleno de la ciudad, fue tener que retirar su propuesta de subir las retribuciones a los concejales de la corporación ante la falta de apoyo del resto de partidos políticos. La subida salarial se quedó en el cajón, aunque una parte importante de la ciudadanía cree meses después que fue efectiva. Sí lo han sido otras decisiones polémicas, como la adquisición a través de 'renting' de dos nuevos vehículos oficiales o un incremento del gasto político.
El gobierno de José Mazarías tiene el objetivo de sacar adelante los proyectos que forman parte de su programa electoral y también aquellos pendientes del anterior equipo de gobierno, sobre todo los que tienen financiación europea. En esa frontera hay intervenciones, como la que se ejecuta en Blanca de Silos, que generaron una gran polémica en la ciudad ante la decisión del PP de cambiar el proyecto original para restringir el tráfico por la calle. El resultado aún está por ver, pero supuso la primera recogida de firmas de vecinos contra una decisión del nuevo alcalde.
Tanto o más polémica que la peatonalización de Blanca de Silos fue la decisión de concentrar las actividades navideñas en el paseo del Salón, el escenario que también ha sido escogido por el alcalde para trasladar las ferias artesanales que hasta 2023 se celebraban en la avenida del Acueducto y que, salvo la feria Pronatura, han rechazado seguir celebrándose en Segovia si les mueven del entorno del Acueducto.
Sí que se pudo celebrar en el paseo del Salón el Paseo de la Navidad, una medida con bastantes más detractores que defensores que concluyó con el incendio de la churrería junto a la iglesia de San Martín y con las sospechas de irregularidades e ilegalidades en la contratación de los servicios de buena parte de la oposición.
Una de las primeras decisiones de José Mazarías fue poner en duda la llegada del CITAR al edificio CIDE si no se producía un redimensionamiento de los espacios del inmueble que ocuparía el centro educativo. Las negociaciones con el Ministerio siguen un año después sin resolverse y sin grandes avances, aunque sí que se han producido novedades. La principal, y de bastante envergadura al no figurar en el programa electoral de los populares, fue la decisión de trasladar a más de 180 empleados municipales del Ayuntamiento de Segovia a dos de las plantas del edificio situado en la calle Campos de Castilla. Está previsto que el traslado se ejecute durante el segundo semestre del año.
El Partido Popular llegó al gobierno de la ciudad con la promesa de construir un nuevo recinto ferial junto al edificio CIDE. No ha dado tiempo a ejecutarlo en 2024, por lo que Mazarías buscó una solución alternativa y provisional en el antiguo Regimiento que provocó el rechazo mayoritario tanto de los vecinos como de los propios feriantes. De hecho, estos advirtieron que no llegarían a Segovia si el recinto ferial se ubicaba junto al campus María Zambrano. Finalmente, las ferias se inaugurarán el viernes en el barrio de La Albuera. Será el prólogo de unas fiestas con cambios, como el pregón desde la Plaza Mayor, y con una discutida programación musical que también incluye dos conciertos de pago.
Otra de las medidas del programa electoral del PP que sí se han iniciado durante el primer año del mandato es el cambio del sistema para conceder subvenciones a asociaciones del tejido asociativo, social y cultural de la ciudad. Aunque una pequeña cantidad de estas asociaciones mantienen ayudas directas, la mayor parte han tenido que participar por primera vez en un sistema de concurrencia competitiva que también fue duramente criticado.
En su primer año al frente del Ayuntamiento, Mazarías ha dado pistas de su idea para la movilidad de la ciudad con un ensayo de un sistema de lanzaderas entre la plaza Oriental y el recinto amurallado que repetirá en los próximos meses. También estudia cambios para reducir el tráfico en la avenida Padre Claret, como convertirla junto a San Gabriel en una calle de un único sentido. Los hundimientos de Padre Claret son otro problema que, en su primer año, no ha conseguido resolver.
José Mazarías firmó en abril con Vox un acuerdo de estabilidad, que había sido cerrado meses antes, que suponía la entrada de Esther Núñez en el equipo de gobierno y el compromiso de adoptar veinticinco puntos. El acuerdo se paralizó antes de entrar en vigor y, por el momento, sigue sin estar activo.
El programa electoral del Partido Popular contemplaba un buen número de proyectos a ejecutar hasta 2027. Muchos están en una fase muy inicial y otros, todavía verdes, cuentan ya con partidas en los primeros presupuestos municipales de José Mazarías. Es el caso de proyectos como el parking de Los Tilos o uno de los viales a la estación del AVE, donde también están pendientes las intervenciones prometidas en el aparcamiento. Actuaciones previstas por el anterior gobierno, como el desarrollo de Las Lastras, de los sectores del antiguo Regimiento o de los antiguos Bomberos han quedado paralizados. Mientras, las aportaciones de la Junta a la ciudad apenas han crecido, más allá de un convenio para ceder sus travesías al Ayuntamiento de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.