Polémica por el depósito de Los Huertos a escasos meses de su construcción
Provincia ·
El Ayuntamiento critica la ubicación del vaso de rechazo de residuos y el Consorcio de Medio Ambiente asegura que «no hay alternativa»Provincia ·
El Ayuntamiento critica la ubicación del vaso de rechazo de residuos y el Consorcio de Medio Ambiente asegura que «no hay alternativa»El Ayuntamiento de los Huertos se opone al vaso de rechazos de residuos proyectado por la Diputación de Segovia, en colaboración con la Junta de Castilla y León, hace más de dos años. Estaba previsto que este verano comenzasen las obras para su construcción una ... vez conseguidas las autorizaciones correspondientes. La administración autonómica prevé su aprobación como Proyecto Regional en noviembre y antes deberá resolver las alegaciones de vecinos contrarios a la ubicación de la infraestructura, ya que advierten de la existencia de un acuífero en el emplazamiento elegido.
Publicidad
Comienza la cuenta atrás. La vida útil del vaso de rechazos de Martín Miguel llega a su fin después de dos décadas, por lo que es necesario buscar otra alternativa, pues «se ha constatado la imposibilidad de ampliación del mismo», refiere la Junta. Se requiere una solución urgente que tendrá como escenario una parcela de veinte hectáreas colindante con el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Los Huertos.
Noticia Relacionada
Ana María Criado
El Consistorio muestra su posición contraria a la localización en la que se colocará el depósito. Esta negativa ha llegado a oídos de la Junta, que tendrá que resolver sendas alegaciones. Una vez finalizado el proceso de información pública, la emisión de los informes sectoriales preceptivos y vinculantes se prolonga hasta el 24 de junio, cuando la Consejería competente solicitará la evaluación del impacto ambiental ordinaria, que tardará un mes más.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó el 17 de febrero los avances sobre esta propuesta y su aprobación como Proyecto Regional se posterga a principios de noviembre, según la Junta. Es una infraestructura considerada de interés para la comunidad y el decreto tiene por objeto proceder a la ejecución «inmediata» de las dotaciones.
Publicidad
Mientras que el Consorcio Provincial de Medio Ambiente considera que esta resolución es una buena noticia al suponer la agilización de los trámites, la alcaldesa de Los Huertos, Manuela Fernández, advierte del «peligro» de la instalación.
La regidora incide en que no se trata de «ampliar» el CTR, como ya se hizo en 2020, sino de construir «un depósito controlado de rechazos para meter todos los residuos que no se pueden reciclar». El nuevo recipiente tendrá una capacidad de 1.581.000 metros cúbicos, suficientes para albergar 50.000 toneladas de basura, y su vida útil se extenderá durante 23 años.
Publicidad
Su oposición a este plan se centra en la localización, ya que se trata de una parcela «muy peliaguda», declara. Ejemplifica con la existencia de un acuífero subterráneo, a cuatro u ocho metros de profundidad; su cercanía a las márgenes del río Eresma, a 450 metros; está bordeada por dos arroyos y se han descubierto restos arqueológicos en sus inmediaciones.
50.000 toneladas
de residuos podrá albergar el nuevo vaso de rechazos que se construirá en una parcela colindante con el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Los Huertos.
En las excavaciones se identificaron hasta elementos cerámicos y metálicos que datan de los inicios de la Edad de Bronce. «Es una pena que no se haya podido salvar en beneficio de la historia; lamentablemente se va a llenar de basura», matiza Fernández. El solar es el único que tiene en propiedad la Diputación en la zona gracias a la cesión de un particular. «No tenemos otra opción», explica el presidente del Consorcio, Mario Pastor.
Publicidad
La alcaldesa manifiesta que no se enteraron del proyecto hasta su publicación en el Bocyl, ante lo que se pusieron manos a la obra para presentar alegaciones dentro del plazo, que finalizó a finales de abril. Pastor defiende que es un proyecto que «se empezó a mover» hace dos años y medio. De hecho, la ejecución de las obras estaba programada para este verano y su finalización, en los últimos meses de 2023.
«Hemos hecho los trámites correspondientes y solicitado los permisos, no sé por qué el tema se empieza a revolver ahora», declara el presidente del Consorcio. Coincide que la Alcaldía de Los Huertos recayó en Manuela Fernández (PSOE) el pasado mes de diciembre tras prosperar una moción de censura contra el que era regidor en ese momento, Alfonso Asenjo (PP).
Publicidad
El Ayuntamiento ha apelado a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para «evitar este disparatado proyecto». La alcaldesa teme que los residuos del vaso puedan contaminar el acuífero y arroyos cercanos. «El agua podría llegar a nuestros grifos; ahora se están analizando los pozos cercanos al CTR y, de estar contaminados, se valorará denunciarlo ante el Seprona», avisa.
4,5 millones de euros
es la inversión prevista para la construcción del depósito de rechazos en Los Huertos, de los cuales el Consorcio Provincial de Medio Ambiente aporta un 70% y la Junta financia el resto.
Pastor descarta esta posibilidad. «En Martín Miguel no hemos tenido ningún incidente ni vertido, todos los meses hacemos analíticas para ver si hay alguna fisura del vaso y nunca ha sucedido nada», remarca. A su vez, anuncia que la nueva infraestructura que se prevé construir en Los Huertos será más moderna, eficiente y segura. «El CTR ya tiene de por sí una afectación grande y nunca ha habido problemas», concluye.
Noticia Patrocinada
La dotación económica prevista en el municipio para la construcción del depósito está valorada en 4,5 millones de euros, de los cuales el Consorcio Provincial de Medio Ambiente aporta un 70% y la Junta financia el 30%.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.