Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la presentación del preacuerdo entre el Partido Socialista e Izquierda Unida, le ha llegado el turno al apretón de manos entre la próxima alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y el concejal electo de la coalición electoral Podemos-Equo, Guillermo San Juan. Con este ... gesto ambos han escenificado el acuerdo entre ambas partes que constituye el segundo pilar sobre el que la futura regidora deberá construir su gestión para avanzar en una ciudad «más inclusiva, más igualitaria, más quitativa, más justa, más sostenible y más comprometida con el respeto al entorno natural y patrimonial y con más oportunidades para todos», según reza la declaración de intenciones.
Esta vez, el pacto no incluye la entrada en el gobierno de San Juan, a diferencia del consenso logrado con IU, cuyos dos ediles se harán cargo de cuatro áreas concentradas en dos concejalías. El acuerdo entre socialistas y Podemos-Equo es meramente programático, han incidido Luquero y San Juan. Los dos han expresado su «ilusión» y «satisfacción» ya que consideran «realizable» a lo largo de los cuatro próximos cuatro años el documento de 24 medidas que han tejido en las negociaciones.
Según ha señalado la próxima alcaldesa, el acuerdo firmado entre PSOE y Podemos-Equo «guarda cierta simetría» con el de Izquierda Unida, aunque en el caso de la formación morada se ha optado por «mantener la autonomía política de funcionamiento» como grupo municipal en vez de entrar en el equipo de gobierno, a pesar de que los socialistas abrieron la puerta de concejalías a las dos formaciones, tanto a IU como a Podemos-Equo.
guillermo san juan, concejal electo de podemos-equo
San Juan ha explicado que «por coherencia» con el mandato de los ciudadanos en las urnas, y dado que son formaciones diferentes a pesar de los puntos en común detectados en la elaboración del acuerdo programático, han decidido no entrar en el organigrama de gobierno que presidirá la alcaldesa socialista.
Asimismo, el portavoz de Podemos-Equo ha apuntado que «a partir de ahora muy probablemente habrá que funcionar a tres bandas», en referencia a la incorporación de los concejales de IU al equipo de gobierno que se formará en el Ayuntamiento de Segovia. Aunque, de momento, lo más adecuado ha sido operar a base de «acuerdos bilaterales», consciente también de los distintos pesos políticos adquiridos por las tres siglas implicadas tras las elecciones.
El apoyo de las siglas moradas es «en torno a la investidura [de Clara Luquero este viernes día 5] y en torno a las 24 medidas del acuerdo programático», ha precisado el concejal electo.
Entre las medidas y desafíos que han consensuado están inversiones en mejoras en los barrios; la recuperación del valle de Tejadilla; adecuación de una sala de La Cárcel para conciertos; que la energía contratada sea a través de comercializadoras certificadas como 100% verdes; un proyecto piloto en el pabellón Pedro Delgado para que sea la primera dependencia con autoconsumo de energía renovable; instar a las administraciones competentes a la cofinanciación suficiente para dotar a la ciudad de un módulo cubierto de atletismo; impulsar y mejorar los sistemas de participación ciudadana, o restringir de forma paulatina el tráfico por el casco histórico.
También figuran en el pacto la búsqueda de una alternativa al actual emplazamiento de la Casa del Deporte; el estudio del acondicionamiento de una parcela bien comunicada en la vertiente sur del perímetro municipal como espacio polivalente para la instalación de un recinto ferial y como 'parking' disuasorio; potenciar la programación cultural en los barrios; realizar una dotación presupuestaria bajo los principios de imprescindible necesidad y de coste mínimo para el mobiliario del Centro de Innovación y Emprendimiento del Círculo de la Artes y la Tecnología (CAT), así como el estudio en conjunto, antes del 30 de septiembre de este año, de las ordenanzas fiscales para hacer las modificaciones necesarias. Este último tipo de colaboración se hace extensivo a otros asuntos, como la aprobación de los presupuestos anuales o de las inversiones necesarias y financieramente sostenibles.
guillermo san juan, concejal electo de podemos-equo
Además, Clara Luquero ha destacado el punto del acuerdo con Podemos-Equo referido a recuperar la intención que ya tuvo en su día la futura alcaldesa de implantar una tasa turística. El acuerdo indica que se promoverá la idea en las Cortes de Castilla y León. En materia de turismo también se incluye la creación de una tarjeta integral que incorpore los principales monumentos, o el desarrollo a medio plazo de las acciones necesarias para instaurar el acceso al transporte público y a los aparcamientos disuasorios.
En cuanto a la Muralla, el acuerdo expresa el apoyo a la intervención para mejorar la fortaleza, siempre que se garantice el acceso público, gratis, completo y la accesibilidad sensorial y física.
Por su parte, San Juan ha reseñado, por ejemplo, la promoción, preferentemente mediante cooperativas, de vivienda protegida, una vez se lleven a cabo los trámites oportunos tras la aprobación del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (Peahis). La primera localización de esta medida será en el antiguo parque de los bomberos. Durante el primer año de gobierno se adjudicará la venta de terreno. En dichas operaciones se incluirán cláusulas sociales y ambientales y se establecerán medidas de seguimiento que garanticen que el precio final se ajusta a la norma regional y estatal. Asimismo, está prevista la construcción de VPO en el porcentaje de superficie que corresponda a la cesión de suelo resultante del proceso de urbanización en la finca de 'Villa Estrella'. Otro espacio para levantar VPO incluido en el pacto es el de los terrenos del Antiguo Regimiento.
En el ámbito urbanístico, el acuerdo también establece que a principios de 2020 se empiecen las tareas de revisión del Plan General de Ordenación urbana (PGOU) como documento de planeamiento fundamental para el desarrollo armónico de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.