Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Segovia
Miércoles, 23 de octubre 2019, 12:14
Guillermo San Juan, portavoz del grupo municipal de Podemos-Equo, ha presentado al pleno del Ayuntamiento una moción en la que propone el desarrollo de un paquete de acciones urgentes en el barrio de San Millán, que forma parte de la iniciativa denominada del ' ... Del Barrio al Pleno' y que tiene el fin de «otorgar a todos los barrios de voz y presencia en el pleno a lo largo de toda la legislatura a través de las mociones». Guillermo San Juan insiste en «la importancia de escuchar y poner en el foco las necesidades de la gente de nuestros barrios», y destaca que esta apuesta es «una herramienta eficaz para unir el tejido social de Segovia y potenciar además las inversiones públicas en nuestros barrios».
Parte el grupo de Podemos-Equo de la premisa de que «Segovia ha perdido un 9% de población en la última década» y San Juan recuerda que es «la capital que más habitantes pierde de Castilla y León». Este descenso de población, explica, se acrecienta en los barrios con los espacios urbanos más anticuados, envejecidos y deteriorados como es el caso de San Millán.
Es un barrio que a pesar de estar situado en pleno centro y junto al recinto amurallado, cuenta con grandes desigualdades y cuyo descenso de población se fija en un 5% desde 2009. Pero es «un vecindario que, a pesar de todo, ha demostrado una gran resistencia frente a las dificultades», subraya San Juan.
El barrio de San Millán soporta «todo un catálogo de problemas sociales, espacios de venta y consumo de drogas ('narco pisos'), de limpieza y de seguridad, tal y como constatan los vecinos. Son especialmente las mujeres del barrio quienes más denuncian «el abandono y el trato de 'suburbio' de la zona,», apunta San Juan, con «evidentes espacios del miedo y sin apenas iluminación», lo que «dificulta su tranquilidad y pone en claro riesgo su seguridad». Por todo ello, el concejal de Podemos remarca que «es necesario implantar un paquete de medidas básicas en aspectos de seguridad y convivencia, limpieza y mantenimiento, movilidad y seguridad vial, seguridad ciudadana y limpieza y señalización».
Entre otras medidas, San Juan cita que hay que «detectar espacios del miedo y desarrollar actuaciones estratégicas en materia de iluminación y obstáculos visuales para reducir al mínimo el efecto disuasorio para la libre circulación de mujeres, jóvenes y niños en estas zonas que se generan en las calles Gerona, San Millán y otras zonas del barrio». También pide potenciar en los espacios de coordinación interadministrativa «una intervención integral y urgente en materia de seguridad ciudadana que neutralice los espacios de venta y consumo de droga en el barrio y permita recuperar la tranquilidad a los vecinos».
Otras propuestas de Podemos son «mejorar la seguridad vial de las personas mayores aumentando la visibilidad de los pasos de peatones», supervisar el servicio de limpieza y desarrollar un paquete de actuaciones de limpieza integral y urgente en los contenedores de la plaza Doctor Gila, en las zonas comunes, en las aristas y esquinas de la mayor parte de las vías e intersecciones plagadas de restos de orina canina, además de aumentar el número y la visibilidad de los postes de señalización turística.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.