Ubicación de la futura pista deportiva de San Lorenzo. a. tanarro

Podemos pide agilizar los trámites para construir la pista deportiva de San Lorenzo

La alcaldesa contesta a la formación morada que se trata de un proyecto con diferencias notables con otras intervenciones ejecutadas en la ciudad

Quique Yuste

Segovia

Jueves, 25 de agosto 2022, 11:53

El grupo municipal de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Segovia ha reclamado al equipo de gobierno de la capital que agilice la construcción del espacio deportivo comprometido en el barrio de San Lorenzo. La alcaldesa de la ciudad, Clara Martín, ha respondido a la ... petición de la formación morada asegurando que se trata de una instalación que requiere de más trámites que las ejecutadas en el barrio de Santa Teresa-Puente Hierro o las proyectadas en La Albuera.

Publicidad

A través de un comunicado, el portavoz de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Segovia, Guillermo San Juan, señaló que el barrio de San Lorenzo es unas de las zonas de la ciudad en las que «más evidente es la falta de infraestructuras y espacios comunes». El edil de la formación morada lamenta que tanto en San Lorenzo como «en otros muchos barrios» de la ciudad los segovianos «apenas cuentan con pistas deportivas». Por ello, insiste en que corregir este déficit «es una necesidad imperiosa». San Juan afirma que en barrios como San Lorenzo, Hontoria, Fuentemilanos, El Cristo del Mercado o San José o no existen este tipo de pistas o las que hay «están muy deterioradas».

El concejal de Podemos celebra algunas intervenciones como la construcción de una pista polideportiva en el entorno del colegio Carlos de Lecea o la futura recuperación de la pista deportiva junto al cementerio, pero lamenta que otras, como la del barrio de San Lorenzo, «sigan pendientes». En este sentido, recuerda que inicialmente estaba prevista para la zona próxima a la calle Las Nieves. Por último, San Juan reclama al equipo de gobierno de Clara Martín que pase «de las palabras, de los compromisos y de las partidas presupuestarias a los hechos» y agilice la construcción de las pistas deportivas, un tipo de inversión «barata pero muy rentable».

La alcaldesa de la ciudad, Clara Martín, respondió a San Juan que la situación de la futura pista polideportiva del barrio de San Lorenzo tiene notables diferencias con las ejecutadas o previstas en otros barrios de la ciudad. En primer lugar, porque la ubicación escogida para su construcción ha requerido de un convenio urbanístico a través del Peahis «que tiene su proceso y sus tiempos». Pero además, Martín también añade que la futura ubicación de la pista polideportiva –entre Vía Roma y la calle Los Vargas, junto a la ribera del Eresma–, tiene unas condiciones diferentes.

Publicidad

La alcaldesa explica que diferentes concejalías del Ayuntamiento de Segovia trabajan desde hace semanas en definir el proyecto que permitirá adecuar dicha parcela para la futura construcción de la pista polideportiva. «Hay que retirar parte de la vegetación», apunta la regidora, quien también comenta que colectivos en defensa del patrimonio industrial del barrio han mostrado su rechazo al proyecto. «No será una pista polideportiva que cause tanto impacto como otras de las construidas recientemente en la ciudad», advierte Martín sobre una instalación que estará ubicada junto a la ribera del río Eresma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad