La mesa de trabajo sobre la futura estación de autobuses celebrada ayer en el Ayuntamiento de Segovia no despejó el camino para su ejecución. Por un lado, porque el documento presentado por la empresa consultora encargada de realizar un análisis sobre las necesidades de la ... ciudad y sobre cuál es la mejor solución para la conectividad del transporte interurbano en Segovia «está incompleto», según reconoce la propia concejala de Urbanismo, Clara Martín. Pero además, de la mesa de trabajo celebrada ayer Podemos-Equo salió convencido de que el equipo de gobierno descarta la ampliación de la actual terminal y apuesta únicamente por la construcción de una nueva en los terrenos de Adif junto a la estación de trenes.
Publicidad
La formación morada sostiene que el gobierno municipal no ha estudiado «de forma seria» nuevas alternativas y acusa al equipo de gobierno de tratar de justificar su decisión de construir una terminal en los terrenos de Adif «con un nuevo estudio de viabilidad de parte, hecho a medida de la propuesta de la alcaldesa y de la concejala de Urbanismo».
Guillermo San Juan, portavoz de Podemos-Equo, declara que el borrador del estudio «no analiza alternativas fundamentales» y tampoco aclara «qué impedimentos legales, urbanísticos o técnicos existen para que la estación de autobuses no se pueda ampliar en su ubicación actual». Podemos, formación cuyo voto se antoja imprescindible para poder acometer la modificación urbanística necesaria para construir la nueva estación en los terrenos de Adif, señala también un acuerdo entre el PP de la Junta de Castilla y León y el equipo de gobierno socialista para construir en este punto la nueva estación de autobuses de Segovia.
La concejala de Urbanismo, Clara Martín, recuerda que la Junta de Castilla y León es la administración que va a financiar la nueva estación y que en el anterior mandato se acordó su construcción en los terrenos de Adif, pero la falta de mayoría en el pleno obligó a una nueva evaluación de la situación.
Publicidad
Martín reconoce que el análisis realizado hasta la fecha por la empresa consultora «no está concluido» y contiene documentación que es errónea. «El análisis inicial es muy precario», añade la edil, quien subraya que debe partir del estudio realizado en 2012 porque se trata de «una actualización del mismo». En este sentido, destaca que no serán los grupos que forman parte de la mesa de trabajo los que determinen si el análisis final –que debe estar concluido a finales de abril– cumple con los objetivos requeridos. «Serán los técnicos municipales», asevera. Además, señala que también contarán con técnicos de la Junta. Por todo ello, apunta que sacar conclusiones del informe en estos momentos «no es operativo».
Martín explica que el informe debe definir cuál es la mejor ubicación para la futura estación de autobuses de Segovia dentro de unos criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental. Y precisa que deben cumplirse los tres. «Puede haber una ubicación, como la estación del Ave, que desde el punto de vista medioambiental sea la mejor, pero no desde el social».
Publicidad
Precisamente, la edil señala que la posibilidad de ubicar la nueva terminal de autobuses junto a la estación del Ave es uno de los fallos del informe. «La tienen que descartar», comenta. Para determinar la mejor ubicación, Martín explica que se han realizado unas tablas de análisis en las que figuran el número de habitantes de cada distrito censal y la distancia entre el centro de cada distrito y las ubicaciones planteadas hasta el momento (la actual estación, los terrenos del Velódromo y los situados en la actual situación de autobuses). «La actual estación está agotada. El terreno del suelo es privado y no es municipal. Esa es la situación actual. Habría que ver las posibilidades de desarrollo a futuro», concluye la concejala de Urbanismo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.