Secciones
Servicios
Destacamos
Avanza, la empresa concesionaria del servicio de transporte por carretera entre Segovia y Madrid, se prepara para una demanda incierta de usuarios durante los próximos meses. La subida del precio de los carburantes y las bonificaciones del 50% por parte del Gobierno central en los ... abonos de los trenes Avant que conectan la provincia con la capital de España son los principales factores que amenazan con condicionar aún más un servicio que todavía no ha recuperado sus niveles de usuarios previos a la pandemia.
Precisamente, la demanda actual del servicio es el principal motivo que argumenta la empresa para justificar la reducción de expediciones entre Segovia y Madrid en los meses de verano. La medida, criticada ayer por Podemos Segovia a través de un comunicado, es habitual en julio y agosto, periodo en el que suele disminuir el número de viajeros debido a las vacaciones de los segovianos que trabajan en la Comunidad de Madrid y de los estudiantes segovianos que acuden cada día a las universidades madrileñas.
Podemos considera que el recorte de expediciones y frecuencias adoptado por Avanza desde comienzos de julio «es peor que en veranos anteriores». La formación morada señala que en junio había al menos ocho expediciones directas (sin parar por los pueblos) de salida a Madrid a primera hora de la mañana, mientras que en julio «solo quedan la mitad».
Podemos reconoce que la pandemia ha supuesto una reducción de viajeros –la empresa calcula que aún está al 90% de las cifras previas a la crisis sanitaria–, pero apunta que son más de 1.500 las personas que cada día utilizan este servicio entre Madrid y Segovia. El concejal de la formación en el Ayuntamiento de Segovia, Guillermo San Juan, habla de «importante deterioro» del servicio y lamenta la supresión de las expediciones directas de las 5:30 y las 7:00 horas, así como de la que otros veranos sí había a las 6:15 horas. «No es normal que una persona que vive en Segovia y trabaja en Madrid tenga que coger un autobús a las 5:35 para estar en su trabajo a las 8:00 horas de la mañana», afirma el concejal. Para San Juan, estas supresiones van en contra de la conciliación y el descanso de los usuarios, «generándoles además problemas por retrasos en sus centros de trabajo».
Podemos señala que la oferta de autobuses no siempre cubre la demanda en horas clave y destaca que es «habitual» que viajeros abonados se queden sin billete por la falta de plazas. Por ello, reclama la recuperación «inmediata» de las expediciones de las 6:15 con destino Madrid y de las 15:00 horas con destino Segovia, así como el refuerzo del resto de autobuses directos. San Juan afirma que con estas medidas sería suficiente para «oxigenar» la disponibilidad de billetes de ida y vuelta.
Avanza rechaza las críticas de Podemos y defiende que los servicios diarios que conectan Segovia con Madrid son «suficientes» pese a que la demanda sigue siendo un 20% inferior a la registrada en 2019, el año previo a la pandemia. Además, recuerdan que a las 6:15 horas hay un autobús semidirecto (que pasa por algunos pueblos de la provincia) que cuenta con un refuerzo en el caso de que haya demanda de usuarios. Lo mismo ocurre, sostienen, con el autobús directo de las 7:00 horas. Por otra parte, destacan que para regresar de Madrid en verano se mantienen hasta cinco expediciones directas con destino Segovia desde las 14:00 hasta las 16:00 horas, periodo de tiempo en el que también hay un servicio semidirecto y un refuerzo a las cuatro de la tarde.
Además de rechazar las críticas de Podemos a la supresión de frecuencias y expediciones, fuentes de Avanza también señalan que sigue la negociación de las asociaciones de transporte con el Ministerio para definir el reequilibrio de los contratos, ya sea vía tarifa o subvención directa, por el impacto de la subida de los carburantes y de la inflación. En este sentido, Podemos recuerda que Avanza recibió 4,5 millones de euros de subvención para el mantenimiento de la línea.
Por último, las mismas fuentes de Avanza indican que en 2022 no han recibido ninguna subvención del Ministerio, por lo que en agosto aplicarán una subida del 0,7% de sus precios (3 céntimos). Un porcentaje que, subrayan, es claramente inferior a las subidas del carburante o del IPC.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, ha mantenido una reunión con la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, en la que ha destacado que «se van a mantener todos los servicios del transporte de viajeros por carretera concesionados por el Mitma». La ministra ha querido salir así al paso de la polémica surgida durante los últimos días, tras conocerse un documento de trabajo del Ministerio que contemplaba la eliminación de 21 paradas en la provincia de Segovia.
Raquel Sánchez ha recalcado que «el Gobierno de España no va a suprimir ningún servicio de autobús y mucho menos en una comunidad autónoma de las características de Castilla y León». La titular de la cartera de Transporte sostiene que el diseño del futuro mapa de concesiones de los servicios de autobús se está realizando con las comunidades autónomas con el fin «de atender a más personas y prestar mejores servicios en calidad y tiempo de llegada».
Para dejar clara la postura del Mitma, la ministra anunció que va a dirigir una carta personal al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, «dado que en las manifestaciones que viene realizando está poniendo en tela de juicio esta premisa irrenunciable para el Gobierno de España en el nuevo mapa concesional: no se va a suprimir ningún servicio, en todo caso se mejorarán y ampliarán».
En la provincia son Abades, Bernardos, Carabias, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Arriba, Fresno de Cantespino, Freno de la Fuente, Garcillán, Honrubia de la Cuesta, Ituero y Lama, Labajos, La Losa, Martín Miguel, Migueláñez, Navas de Oro, Navas de Riofrío, Navas de San Antonio, Ortigosa del Pestaño, Samboal, Santa María la Real de Nieva y Tolocirio los municipios que figuran en en el documento de trabajo del Mitma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.