Javi Borrego, jugador de la Gimnástica Segoviana
«Podemos conseguir algo grande, pero esto todavía puede dar muchas vueltas»Secciones
Servicios
Destacamos
Javi Borrego, jugador de la Gimnástica Segoviana
«Podemos conseguir algo grande, pero esto todavía puede dar muchas vueltas»Quizás el mayor hito de Javi Borrego con la Gimnástica Segoviana sea el tiempo. Que un forastero lleve el brazalete de capitán en un club que siempre tiene a un canterano con una década de partidos en el club es una anomalía. Pero al charro ... le llegó el momento ante el Ursaria, una anécdota que ilustra sus raíces. Pone en valor el liderato como el premio al trabajo, se imagina celebrando un ascenso a Primera RFEF y explica por qué siempre busca la definición más difícil.
–¿Qué sintió cuando fue capitán?
–Mucha satisfacción y orgullo de poder llevarlo. En un club como este es complicado porque hay gente que lleva aquí muchos años. No fue diferente, intento ser igual en el campo con el brazalete que sin él. Es una figura que se ve más de cara a fuera, pero en el vestuario sabemos quiénes somos y lo que significamos cada uno dentro del equipo.
–Es una excepción capitanear la Sego sin ser canterano.
–Es un club que tira mucho de la cantera, que apuesta por la continuidad de la gente. Al final llevo ya cinco años aquí. Ha sido bonito y creo que también merecido.
–¿Por qué ha echado raíces?
–Por la confianza del club. Unos galones dentro del equipo que te ayudan a disfrutar en el campo y seguir año a año.
Noticia relacionada
Miguel Mateo
–¿Aquel jugador que llegó en 2019 necesitaba cariño en lo futbolísticos?
–Yo era un chico joven que no era titular indiscutible. Llegar a un sitio en el que te hagan sentir eso, que no lo siento, te da confianza. Me hicieron sentir importante y eso me ha hecho mejor.
–¿Se ha planteado salir algún verano?
–Siempre hay alguna cosilla, pero nunca me he planteado seriamente irme. Tiene que ser una oferta de muchísimo dinero que no se pueda rechazar. Aquí llevo cinco años con la confianza del cuerpo técnico, muchos compañeros y estoy al lado de mi casa. Puedo ir cada semana si es necesario. Eso también hace. Al final el mundo del fútbol da muchas vueltas y nunca se sabe.
–¿Qué es lo más bonito que ha vivido en su carrera deportiva?
–El momento del ascenso porque se ve reflejado el trabajo durante todo el año. Y al siguiente, en Segunda RFEF, el partido de Elda, que fue feo y bonito a la vez. Al final lo sacamos adelante, también hay que saber sufrir en el fútbol.
–¿Ese partido fue la base de lo que ha venido después?
–Sí. Ese día fue un punto de inflexión tanto para los jugadores como para el club. Mantener al equipo una categoría por encima de Tercera División fue clave en lo deportivo y en lo administrativo.
–¿Las rotaciones hacen que cada jugador salga siempre con algo que demostrar?
–Cada uno trabaja para mejorar y los resultados se ven en el fin de semana. El que juegue poco lo verá menos reflejado, pero eso hace mucho equipo, que estemos todos unidos a una. Si un día sales, metes un gol y al siguiente no juegas, obviamente, te fastidia. Intentas hacerlo lo mejor posible para convencer al míster de que tienes que seguir jugando sí o sí.
–Para alguien que empezó como delantero y dio un paso atrás para generar juego, ¿qué siente cuando marca un gol?
–No voy a mentir. Es muy bonito crearlos y ver la felicidad de un compañero, pero marcar un gol es lo máximo del fútbol.
–No acostumbra a remates sencillos. ¿Por qué busca siempre la definición brillante?
–[Ríe] Pues no te sabría decir. Yo creo que se me da mejor eso que meterlo sencillo. Lo difícil me sale mejor que lo fácil.
–¿Dónde está la mejora de la Sego respecto al año pasado?
–A nivel de experiencia hemos mejorado mucho. Seguimos en la misma dinámica que el año pasado. Sí que es verdad que al final tuvimos partidos en los que estuvimos más dubitativos, se nos hizo un poco larga la temporada. No esperábamos estar arriba y a lo mejor no nos lo creímos tanto.
–¿Este año se lo han creído más?
La diferencia es que había un Melilla o un Atlético B que se veían inalcanzables y te relajas un poco más. Hubo un punto de inflexión después de dos partidos en casa en la primera vuelta que no conseguimos puntuar [Adarve y Talavera], después de la Copa. Fue una pena no pasar de ronda, pero la emoción y euforia que vimos ese día en La Albuera fue brutal.
–¿Los altibajos de Sanse, Numancia o Talavera han abarato el primer puesto?
–Sí. Es lo que nos ha dado ese plus. Seguimos compitiendo igual, pero si se te da todo de cara… Ganas un día 5-0 al Cacereño, que no se lo espera nadie, eso te va sumando un montón. Y ya tienes que ir a ganar a todos los sitios. Sabemos que haciendo lo que hacemos te vas a acabar llevando el partido. Y aunque no juegues bien, porque no das ni tres pases o porque el rival también está, tienes dos ocasiones, las metes y ganas 2-0. Este año la dinámica nos está permitiendo ganar partidos que otros años no conseguíamos.
–¿Qué partidos han ganado sin merecerlo?
–El Badajoz no nos tiró mucho a portería, pero nosotros tampoco hicimos mucho más. El día del Ursaria fue muy impreciso, pero te encuentras dos acciones a balón parado y ganas el partido. El día del Guada, igual. Son los últimos que se me vienen a la menta. Pero luego te vas a Adarve, que haces un partidazo y te levantan un 0-3.
–¿Les costó recuperarse de aquello?
–Nos fuimos bastante jodidos de allí, pero supimos reponernos. Al final no fue tan pesado como podría haber sido. El mensaje del cuerpo técnico es que al final lo peor que te puede pasar es perder un partido de fútbol. Aunque pierdas un partido, puedes ganar los siguientes y acabar líder. Nunca hay que bajar los brazos.
–¿Por qué la Sego es el mejor local de la categoría?
–Al final todos los equipos nos intentamos hacer fuertes en casa, pero no hemos cambiado mucho. Siempre hemos podido competir ante rivales muy superiores [Mallorca, Elche o Girona]; ahora, compites y además ganas.
–¿Se imagina celebrando un ascenso?
–Si hombre, todos tenemos sueños. A principio de año obviamente no pensábamos estar en esa situación tan privilegiada, pero el trabajo de todo el año nos ha colocado ahí, por algo será. Ganando los dos de casa puedes estar muy cerquita.
–¿Firma el segundo puesto y asegurar el factor cancha en 'play- off'?
–Yo no lo firmo [ríe]. Con el nivel y la dinámica que tenemos, creo que podemos conseguir algo grande, pero esto puede dar muchas vueltas y no salir todo como uno quiere.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.