Un momento del pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento. A. G. A.

El pleno insta a Mazarías a que ponga todo el CIDE a disposición del Ministerio

Los grupos de la oposición afean al alcalde su gestión sobre el CITAR y este responde que el Gobierno «ha maltratado» a los segovianos

Carlos Álvaro

Segovia

Lunes, 4 de noviembre 2024, 12:38

Si las mociones fueran vinculantes, podría hablarse de un cambio de ruta sustancial en relación con el futuro del CIDE. El equipo de gobierno tiene ya decidido el traslado de buena parte de las dependencias municipales al edificio de la calle Campos de Castilla, pero ... todos los grupos de la oposición, incluidos Ciudadanos y Vox, le han dicho en el pleno que por ahí no puede seguir y debe poner a disposición del Ministerio de Educación y Formación Profesional todo el espacio del CIDE para el desarrollo del CITAR (Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento para la Formación Profesional) u otros proyectos relacionados con la FP.

Publicidad

Mazarías considera injusto que los partidos que durante años no han sido capaces de dar una salida a un edificio costosísimo para la arcas municipales le culpen ahora de haber abortado el proyecto del CITAR con unas condiciones inasumibles para el Ministerio, pero los números son contundentes y el alcalde ha perdido este lunes la votación de la moción conjunta que PSOE, IU, Vox, Segovia en Marcha y Cs elevaron al pleno para pedir al alcalde que restaure el «clima de confianza» con el Ministerio y ponga a disposición del Gobierno todo el espacio del CIDE, lo que conllevaría a renunciar al traslado de las dependencias municipales. Los 13 votos de los grupos de la oposición volvieron a recordar al equipo de gobierno del PP que no tiene mayoría en el pleno y que el mandato no va a ser para Mazarías y los suyos un camino de rosas.

Los socialistas consideran que el alcalde abandonó el proyecto del CITAR a las primeras de cambio, sin dar siquiera una oportunidad al Ministerio para exponer el proyecto. «El PP tenía claro que no quería el CITAR desde el minuto uno. Ahora se rasgan las vestiduras, pero han metido la pata. El Ministerio no maltrata a los segovianos; el que maltrata a los segovianos es usted subiendo los impuestos y echando abajo buenos proyectos. ¿Qué plan tiene para el CIDE?», preguntó al alcalde la portavoz del PSOE, Clara Martín.

Segovia en Marcha (Podemos + Alianza Verde) e Izquierda Unida son contrarios al traslado de las oficinas municipales al CIDE porque entienden que no aporta valor añadido y cierra la puerta a un proyecto de futuro beneficioso para la ciudad. «El CITAR iba a venir, y usted lo ha deshecho. Era una oportunidad para Segovia porque ocupar el CIDE con dependencias municipales no aportará nada a la ciudad», le dijo el portavoz de IU, Ángel Galindo. «No creemos que el CITAR vaya a ser una varita mágica, pero tendría más retorno que el uso administrativo del edificio», señaló Guillermo San Juan, portavoz de Segovia en Marcha.

Publicidad

Por su parte, Ciudadanos, aunque desconfía del «humo» que pudiera haber detrás del proyecto del Gobierno, es crítico con la gestión que Mazarías ha hecho de la cuestión porque considera que no ha tenido interés en facilitar la implantación del CITAR. Y Vox, convencido de lo «ruinoso» del edificio debido a la gestión de los gobiernos de la izquierda, cree que Mazarías ha ido de víctima para eludir su responsabilidad, que no es otra que la de buscar una salida viable para el inmueble. «Entre todos deberíamos hacer un acto de fe y retomar la opción del CITAR», dijo su portavoz, Esther Núñez.

El alcalde, visiblemente decepcionado y molesto, cerró el debate echando mano de los argumentos que esgrimió ante los periodistas el pasado jueves. Recordó que el CAT, el CIDE y el CITAR son «caprichos» de Pedro Arahuetes, Clara Luquero y Clara Martín, «incapaces siquiera de recibir el edificio terminado», y reafirmó su desconfianza en el Gobierno de Pedro Sánchez porque nunca ha recibido explicación alguna de los pormenores del CITAR: «El proyecto no existe ni ha existido nunca», afirmó. Por último, Mazarías aseguró que el ofrecimiento de espacio que el Ayuntamiento de Segovia hizo al Ministerio para el desarrollo del proyecto no eran 655 metros cuadrados, como dijo la secretaria general de FP, Clara Sanz, el otro día, sino 1.259 metros (toda la primera planta) más los 1.431 de la planta baja compartidos con el Ayuntamiento, a razón de 142.000 euros al año.

Publicidad

La sesión fue continuación de la comenzada el pasado miércoles, 30 de octubre, interrumpida en señal de duelo por la tragedia ocurrida en el Levante español.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad