Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Segovia
Jueves, 31 de marzo 2022, 21:33
La Diputación de Segovia celebró ayer el pleno ordinario correspondiente al mes de marzo, en el que se aprobó una modificación presupuestaria de 3 millones de euros para continuar apostando por las inversiones en los pueblos de la provincia, y que volvió a comenzar con ... un minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género del último mes.
La modificación presupuestaria prevé un millón de euros del Plan de Sostenibilidad Turística que hará llegar mejoras y actuaciones destinadas a promocionar el turismo en las Hoces de los ríos Duratón y Riaza, así como en sus áreas de influencia. Además, incluye, entre otras partidas, 400.000 euros para la creación de un plan de depuración de aguas residuales para los municipios menos poblados de la provincia, donde no llega el protocolo firmado con la Junta de Castilla y León; diferentes partidas para obras de accesibilidad, mejoras y vehículos adaptados en los centros residenciales; y las cantidades necesarias para cubrir los convenios de extinción de incendios con el Ayuntamiento de Segovia y las Comunidades de Villa y Tierra.
Según el diputado de Hacienda, Óscar Moral, se trata de «una muestra más de que nuestro objetivo es invertir en los pueblos y conseguir financiación para ellos, para así mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos». Por su parte, el diputado socialista Alberto Peñas criticó los tiempos en los que se plantea esta modificación y que se vote en contra de sus propuestas en sesiones anteriores para «después darnos la razón con esta modificación». Peñas se congratuló de que se plasme «que la llegada de los fondos europeos es una realidad». Moral recordó que en su día se dijo que las modificaciones se traerían al pleno cuando supiéramos los remanentes con los que contamos, «porque mientras unos prefieren trabajar a crédito, nosotros trabajamos con realidades». Además, defendió que los fondos europeos «llegan a esta institución porque se trabaja mucho y se trabaja bien».
En cuanto a la liquidación del presupuesto del pasado ejercicio, el diputado socialista Alberto Peñas explicó la abstención de su grupo basándose en diferencias de criterios y poniendo como ejemplo que «las tasas en el cobro de tributos a los ayuntamientos deberían ser más bajas». En este sentido, el portavoz de Ciudadanos, Ángel Jiménez se extrañó de que el PSOE hablara de «bajadas de impuestos», aunque «me alegra enormemente y les invito a tener el mismo discurso en otras instituciones».
En esta cuestión, Óscar Moral explicó que la mayor parte de los remanentes «no provienen de una inejecución, sino de una extraordinaria gestión de este equipo de gobierno, con la búsqueda de recursos externos para no tener que asumir las inversiones con recursos propios, y los tres millones del Plan de Sostenibilidad Turística, son un gran ejemplo de ello».
El punto de encuentro, con el voto a favor de todos los diputados, llegó con la aprobación del denominado Plan de Ayudas para Inversiones Municipales (PAIM), que finalmente superará los 8,6 millones de euros y prevé actuaciones en todos los pueblos de la provincia, llegando a casi 240 núcleos de población, para cubrir todas las necesidades que los propios ayuntamientos han trasladado a la institución provincial. También contó con el apoyo de todos los grupos políticos representados en la cámara provincial el convenio para la rehabilitación del castillo de Turégano, que ya se está ejecutando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.