
Segovia
El Pleno aprueba el reglamento del nuevo mercado de Los HuertosSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
El Pleno aprueba el reglamento del nuevo mercado de Los HuertosEl gobierno municipal logró la aprobación del reglamento de funcionamiento del mercado de Los Huertos, un documento necesario para la licitación de los puestos que ... ocuparán la instalación comercial del casco antiguo de Segovia y su puesta en marcha tras la adjudicación de los espacios.
El visto bueno definitivo al documento se produjo gracias al voto a favor de los doce concejales del Partido Popular y de la edil de Ciudadanos, mientras que Vox se abstuvo. El PSOE, Izquierda Unida y Segovia en Marcha votaron en contra.
El concejal de Obras, José Luis Horcajo, defendió el reglamento y afeó al PSOE que no apoyase un proyecto que fue concebido durante el anterior mandato gracias a la obtención de una subvención de fondos europeos. Para el Partido Popular, el principal grupo de la oposición demostró con su voto en contra que «su único objetivo político en este mandato es el de entorpecer la tarea de gobierno».
El principal grupo de la oposición negó las acusaciones del PP y justificó su votó en contra al reglamento en el posible destino que tendrán los puestos del mercado de Los Huertos. Según expuso Miguel Merino, el documento aprobado no cierra la puerta a la instalación de gastrobares en el mercado y deslizó que el gobierno municipal se encargaría de su adjudicación a aquellos interesados en explotar este tipo de negocios sin la necesidad de pasar antes por un proceso de licitación.
El carácter del mercado de Los Huertos como un espacio destinado al comercio de proximidad es el motivo argumentado por IU y Segovia en Marcha para votar en contra del reglamento, al considerar que se permite su uso para negocios hosteleros más enfocados al visitante que al vecino. «Está pensado para cualquier cosa menos para el pequeño comercio», declaró Guillermo San Juan, portavoz de Segovia en Marcha. Ángel Galindo, concejal de IU, salió en su defensa tras las acusaciones del equipo de gobierno de que el retraso en la puesta en marcha del mercado son consecuencia de las alegaciones presentadas por San Juan.
Por su parte, Noemí Otero (Cs) justificó su voto a favor en la necesidad de poner en marcha el mercado cuanto antes. Por su parte, Esther Núñez (Vox) también justificó su abstención en su deseo de iniciar cuanto antes la actividad del mercado, aunque advirtió de los problemas que tendrán los comerciantes al no haberse habilitado un almacén para guardar el género.
En la sesión plenaria también se consiguió sacar adelante, con el voto favorable de todos los partidos políticos, la modificación del reglamento del taxi. El cambio supondrá la creación de cinco nuevas licencias entre 2025 y 2026 tras reducir la ratio a una licencia por cada 800 habitantes.
Aunque todos los grupos se mostraron partidarios de esta medida, formaciones como Izquierda Unida y Segovia en Marcha insistieron en que para mejorar el servicio hacen falta otras actuaciones como la revisión de los tiempos de permanencia de los taxis en las distintas paradas autorizadas por la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.