La plataforma ciudadana 'Segovia Viva', a través de una encuesta 'on-line' para sondear el estado de la Atención Primaria, ha constatado con un gran número de respuestas «la penosa situación sanitaria» de la provincia. Ante esta información, ha escrito una carta a ... la Consejera de Sanidad, Verónica Casado, en la que solicitan una reunión presencial, le exponen todo ese malestar y le ruegan explicaciones sobre qué medidas se tomarán «para revertir el precario estado de la sanidad pública segoviana».
Publicidad
En la carta, 'Segovia Viva' solicita la recuperación de las consultas médicas en Atención Primaria con niveles precovid en toda la provincia sin excepción, la conectividad total a Internet y la existencia de equipos y programas informáticos que permitan la mejora asistencial.
La petición también incluye la recuperación de los niveles asistenciales de las consultas médicas en todos los consultorios de todas las zonas básicas de salud de la provincia, sin excepción, así como el blindaje de todos los puntos de urgencia y, sobre todo, que estos estén dotados con personal de medicina y enfermería 24 horas al día los siete días de la semana.
La plataforma también ha observado en la encuesta «el malestar que ha suscitado en la provincia la centralización de las vacunaciones contra la covid-19«, por lo que reclaman la vacunación adaptada al territorio y sus pobladores en todos los centros de salud y consultorios al igual que se hace ya contra la gripe. Igualmente, piden el blindaje de las Urgencias tanto en centros de salud como Puntos de Atención Continuada (PAC).
Por último la plataforma pregunta sobre la situación de la unidad de radioterapia o la «urgente mejora y el aumento de dotación personal y material del hospital; y sugiere la creación de una segunda ubicación hospitalaria que dé cobertura al norte provincial«.
Publicidad
Las respuestas de usuarios de todos los centros de salud de la provincia, en la encuesta, muestran «un enorme descontento», tanto las correspondientes a los de las zonas rurales como las correspondientes a los de la zona periurbana y urbana. De hecho, afirman haber detectado «un abatimiento y hastío». Según 'Segovia Viva', «muchas personas dicen sentirse abandonadas a su suerte» y «reclaman volver a la asistencia presencial».
También reclaman mejorar la petición de cita previa y las consultas telefónicas, reforzar las plantillas de profesionales sanitarios y los horarios de atención, mayor inversión en medios, la descentralización de algunos servicios para llevarlos a los centros de salud, la mejora de los servicios de guardias, de la provisión de las sustituciones y la excesiva rotación de personal.
Publicidad
«Las encuestas dejan entrever la certidumbre entre los segovianos de que se va a aprovechar la situación para acometer un desmantelamiento de los servicios sanitarios sin precedentes en nuestra historia», señalan en su carta, por lo que reclaman a los representantes públicos «atender este clamor y demostrar con hechos que esta certidumbre es errónea«.
La plataforma mostró su preocupación por las informaciones que hablan de centralización de servicios, de citaciones previas que no terminan de funcionar, del cierre inminente de centros de guardias médicas, consultorios e incluso centros de salud, del recorte en el número de profesionales sanitarios con amortización de plazas o de atención presencial recortada en días. «En definitiva, un recortazo con todas las de la ley, haciendo oídos sordos a lo que la población demanda», remarcan.
Publicidad
Además argumentan que la Coordinadora de la España Vaciada señala en su modelo de desarrollo, recién presentado ante el Congreso de los Diputados, que la sanidad pública ha de utilizarse como una herramienta básica en la lucha contra la despoblación en las zonas rurales, reforzando los servicios y la atención prestada.
Para 'Segovia Viva', la llegada de los Fondos de Reconstrucción y Resiliencia han de ser destinados, entre otras cosas, «a lograr un reequilibrio territorial efectivo entre el mundo urbano y el mundo rural«. «Estamos probablemente ante la última oportunidad de que extensas zonas rurales de la provincia puedan reducir la brecha existente en la prestación de servicios respecto al medio urbano y periurbano», explican.
Publicidad
En su carta a Casado, la plataforma ciudadana pide la colaboración de los partidos políticos para una serie de propuestas: la dotación a los consultorios locales de unos medios mínimos que permitan, al menos, la realización de pruebas sencillas (como control de Sintrom), la existencia de desfibrilador con acceso público y la existencia de instrumental básico.
En segundo lugar, acceso a Internet adecuado, así como hardware y software en condiciones en todos los puntos de atención sanitaria para permitir la consulta de historiales médicos, recepción de resultados de pruebas clínicas o radiografías o la gestión de la receta electrónica, de una forma ágil y fluida.
Noticia Patrocinada
De cara al futuro, señalan que la vacunación contra la covid-19 debería afrontarse como la de la gripe estacional, «en los propios consultorios locales y en caso de ser necesarias vacunaciones masivas, plantearlas con criterios geográficos y no con criterios de edad, al menos en los pueblos más pequeños y alejados de los centros de salud, desplazando equipos que puedan vacunar a toda la población de una zona, tengan la edad que tengan«.
Por último, aprovecharon para recordar también «el triste papel» que el complejo hospitalario de Segovia ha representado en la lucha contra la covid-19 y tienen claro que «la provincia merece mucho más y no se puede dejar atrás a sus habitantes». Sobre la segunda infraestructura, afirmaron que que la zona de Cantalejo es «la más idónea para su ubicación por su centralidad geográfica en la provincia», así como la necesidad de crear centros de especialidades en Cuéllar, por ser la localidad más grande tras la capital, y Riaza, al ser la comarca más alejada de todos los grandes núcleos de población.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.