![La plataforma del Cega pide paralizar las obras de la recarga del Carracillo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/04/pinar-gomezserracin-k03G-U220345041499SGB-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La plataforma del Cega pide paralizar las obras de la recarga del Carracillo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/04/pinar-gomezserracin-k03G-U220345041499SGB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La plataforma 'Cega, el río que nos une', integrada por personas y colectivos de las provincias de Segovia y Valladolid que luchan contra las amenazas que sufre el afluente, ha solicitado la paralización de las obras que se están desarrollando en los pinares de Gomezserracín ... y que se encuentran dentro de la ejecución de las obras de recarga del acuífero del Carracillo.
Denuncian que las obras que se están ejecutando en estos momentos vulneran todos los códigos de buenas prácticas en las obras públicas al llevarse a cabo a las puertas de la época de máximo peligro de incendios forestales y en periodo de reproducción de la fauna.
La plataforma detalla que estas obras, que promueve la Junta de Castilla y León a través del Itacyl, y que se están llevando a cabo durante estos días por la empresa Tragsa, en los pinares de los vecinos de Gomezserracín, «están arrasando miles de pinos y destrozando el ecosistema de dunas y pinares». Las obras y las declaraciones de utilidad pública e interés general del proyecto están recurridas en los tribunales, tanto por Ecologistas en Acción como por Cega, el río que nos une, «por supuestas irregularidades normativas y de tramitación, así como por una deficiente evaluación ambiental», que también está pendiente de resolución de un recurso contencioso administrativo.
Noticias relacionadas
La plataforma señala que hace más de un año de la presentación del primer recurso contencioso administrativo y, sin aún haber sentencia firme, el Itacyl ha comenzado las obras «cuando existen serias dudas sobre la validez de su aprobación».
Denuncian que se están talando los pinares de los vecinos de Gomezserracín «mediante una maniobra de expropiación parcial de sus parcelas que resulta especialmente gravosa para sus legítimos dueños». Apuntan que el objetivo de la intervención es extraer agua del Cega y de estos pinares para llevarlo a la zona norte de la comarca y, con ello, «regar las fresas y hortalizas de las macroempresas, que a su vez perjudican a los pequeños y medianos agricultores». También indican que muchas de estas explotaciones freseras se ubican en los cientos de hectáreas de pinar roturados en las últimas décadas «y que pretenden legalizar ahora con otra concentración parcelaria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.