
Ver 23 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 23 fotos
El antiguo vertedero del Peñigoso, situado en Zamarramala, está cada vez más cerca de convertirse en uno de los principales parajes verdes de Segovia. Multitud ... de personas participaron este domingo en una plantación popular dirigida a reforestar este espacio, que cuenta con más de 20 hectáreas, con el objetivo de contribuir a la biodiversidad. En total, el Ayuntamiento tiene previsto sembrar más de 8.000 árboles de diferentes especies hasta cubrir la práctica totalidad de la superficie del sellado del basurero.
La regeneración ambiental del Peñigoso, un espacio que quedó degradado tras albergar el vertedero de Segovia antes de ser clausurado en 2004, es el propósito principal que persigue esta iniciativa colaborativa impulsada por el programa municipal de educación 'Segovia en verde'. Asimismo, se trata de una acción llevada a cabo en colaboración con la Asociación de Vecinos y Amigos Pinilla de Zamarramala.
De este modo, son muchos los que aprovecharon la mañana primaveral de este domingo para participaron en una plantación popular donde se suministraron diversos ejemplares para la reforestación. La actividad implicó a público de todas las edades, y estuvo especialmente orientada a familias con niños de más de cinco años, en aras de hacer partícipes a los pequeños del cuidado del medioambiente.
Con la ayuda de palas, guantes y otros utensilios, los asistentes se pusieron manos a la obra en la plantación, que se prolongó durante aproximadamente una hora. Las labores consistieron en el preparado del terreno mediante ahoyados y zanjeos, la siembra de los ejemplares y la instalación de cerramientos perimetrales para dotar a la vegetación de una mayor protección. Es la segunda fase de un proyecto que se inició el año pasado, el cual pretende transformar el espacio de pasto y maleza en un nutrido bosque con diferentes especies autóctonas.
El Consistorio informó que cada hectárea albergará unos 400 árboles. De este modo, los almendros se repartirán por el 30% del Peñigoso, las encinas y pinos cubrirán el 20%, respectivamente; y el resto de la superficie se reforestará con quejigos, retamas y majuelos. Se han elegido estas variedades por su resistencia y fácil consolidación, lo que garantizará el éxito de la reforestación. La inversión realizada para este fin asciende a 33.046 euros, con cargo a los fondos europeos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.