'Plan Zona Sur'. Es el nombre que Segovia en Marcha ha dado a su propuesta para los terrenos situados en la antigua estación de trenes de la ciudad. La candidatura liderada por el concejal de Podemos-Equo, Guillermo San Juan, plantea una intervención valorada ... en aproximadamente 2,5 millones de euros que afecta a alrededor de 1.000 metros cuadrados en los terrenos de Adif comprendidos entre la calle Doctor Tapia y la carretera de San Rafael.
Publicidad
En este punto situado al sur de la ciudad la plataforma propone la construcción de un intercambiador-apeadero, una infraestructura más simple y modesta que la nueva estación de autobuses que el Partido Socialista pretende construir en el mismo espacio con financiación de la Junta de Castilla y León.
2,5 millones
de euros es el coste del 'Plan Zona Sur' planteado por Segovia en Marcha.
1.000 metros cuadrados
es la superficie necesaria calculada por la candidatura de Guillermo San Juan.
Segovia en Marcha además pone encima de la mesa la posibilidad de habilitar nuevos espacios verdes en esta zona, una intervención con la que también pretende impulsar la línea de ferrocarril con el sur de la provincia, la recuperación de los pabellones de la vieja estación para uso social y vecinal y favorecer el desarrollo urbano de esta zona de la provincia.
«Es una solución integral a los problemas de movilidad», señala Guillermo San Juan, candidato de Segovia en Marcha a la a Alcaldía de la ciudad. En primer lugar, defiende la construcción en este punto de un apeadero que sirva como parada para los usuarios de la línea de autobús entre Segovia y Madrid, en sustitución de la actual en una «parcela tercermundista».
Publicidad
Pero San Juan también señala que la nueva infraestructura puede servir como intercambiador, tanto para las líneas del transporte urbano de Segovia que pasan por la zona como para las líneas del transporte interurbano procedentes del sureste de la ciudad (San Cristóbal de Segovia y La Granja de San Ildefonso). Para facilitar el flujo de autobuses, la propuesta de Segovia en Marcha contempla habilitar un tercer carril tanto en la calle Doctor Tapia como en la carretera de San Rafael.
El apeadero-intercambiador es compatible, según defiende San Juan, con la actividad ferroviaria en la estación de tren. «Es fundamental mantener la línea», insiste el concejal de Podemos-Equo, quien considera que esta infraestructura serviría para potenciar el servicio. Además, también recoge la posibilidad de utilizar parte de los suelos de Adif como un apartadero que puede ser utilizado por los convoyes del Puerto Seco de Prado del Hoyo.
Publicidad
Aunque está centrado en la movilidad, el 'Plan Zona Sur' también incluye actuaciones en otras materias. En concreto, plantea la recuperación para espacios sociales y vecinales de los pabellones de la vieja estación de tren que actualmente están sin uso. Según San Juan, estos pasarían a estar gestionados por el propio Ayuntamiento de la ciudad.
Los terrenos de Adif situados junto a la calle Doctor Tapia también serían objeto de una transformación, tanto para habilitar un tercer carril como para dotar a la zona de nuevos espacios verdes abiertos al disfrute de la ciudadanía. En la zona más próxima a la Puerta de Madrid y a la actual parada del autobús, Segovia en Marcha dibuja opciones como una pequeña cafetería o una zona de aparcamiento para taxis o vehículos de personas con movilidad reducida.
Publicidad
Guillermo San Juan defiende la viabilidad de un proyecto flexible y que afecta a unos 1.000 metros cuadrados. Según su planteamiento, la obtención de los suelos de Adif se realizaría con la misma fórmula con la que el Ayuntamiento ha intentado construir en el mismo punto la nueva estación de autobuses. Con una excepción, además del destino final de los terrenos: tan solo habría que 'compensar' a Adif con 1.000 metros cuadrados de aprovechamientos urbanísticos en lugar de los 15.000 metros cuadrados de la nueva estación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.