![El Plan de Infraestructuras Rurales contempla 102 intervenciones en la provincia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/23/media/cortadas/vacas-tanarro-kPYD-U110883474038QGI-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Plan de Infraestructuras Rurales contempla 102 intervenciones en la provincia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/23/media/cortadas/vacas-tanarro-kPYD-U110883474038QGI-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Segovia ha aprobado una inversión total superior a los 700.000 euros para las intervenciones que se van a enmarcar dentro del Plan de Infraestructuras Rurales. La institución aportará 300.000 euros a estas actuaciones, que también dispondrán de la pertinente partida económica que asignen los 102 ayuntamientos acogidos al programa para llevar a cabo otras tantas obras en distintos puntos de la provincia. Estos trabajos consisten principalmente en la «creación, reparación, mejora, conservación y mantenimiento de caminos, abrevaderos, o pasos canadienses con el fin de favorecer el desarrollo rural de los municipios y todas las actividades vinculadas, bien sean agrícolas o ganaderas», ha destacado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente.
Por lo tanto, más de un centenar de consistorios han concurrido a esta convocatoria que, cada año, cuenta con mucha demanda al significar una importante ayuda para mantener en las mejores condiciones infraestructuras viarias necesarias para garantizar el buen desarrollo de actividades tan importantes en el medio rural segoviano como son la agricultura y la ganadería.
La junta de gobierno de la Corporación provincial también ha dado luz verde a la lista de templos que se van a incluir en el convenio firmado con el Obispado para la conservación del patrimonio cultural.
Así, se llevarán a cabo obras en la estructura y la cubierta de las iglesias de Aldehuela del Codonal, Castroserna de Abajo, Fuenterrebollo, Grado del Pico y Villoslada. La inversión global para estas actuaciones es de 240.000 euros, financiado a partes iguales por la Diputación y el Obispado. Además, los ayuntamientos y las parroquias realizarán sus aportaciones para completar los presupuestos totales de las obras, que rondan el medio millón de euros entre todas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.