Borrar
Vista aérea de la Catedral y de una parte del casco histórico de Segovia. A. Tanarro
El Plan Especial de Áreas Históricas prevé 1.546 viviendas más en todo su ámbito

El Plan Especial de Áreas Históricas prevé 1.546 viviendas más en todo su ámbito

El documento que aprobará mañana el pleno entrará en vigor en cuanto sea publicado

miguel ángel lópez

Segovia

Jueves, 5 de septiembre 2019, 07:10

Todos los grupos municipales coinciden en que la aprobación del Plan Especial de las Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS) es buena para la ciudad porque el documento, que comenzó a elaborarse hace casi doce años, cuando se terminó el Plan General de Ordenación Urbana ... de 2008, aporta seguridad jurídica y es viable desde un punto de vista económico. Así lo estiman, por supuesto, el equipo socialista, pero también los grupos del Partido Popular y Ciudadanos, que votarán a favor en el pleno este viernes. El respaldo es más que suficiente. Son veintidós votos favorables y, excepto que Izquierda Unida cambie el sentido de lo que votó en la comisión informativa, dos en contra y la abstención del concejal de Equo-Podemos, Guillermo San Juan. Desde la aprobación del PGOU, el PEAHIS es la norma urbanística más importante de las que ha tramitado el Ayuntamiento de Segovia. Afecta a casi la mitad del suelo urbano consolidado de la ciudad (el 43%) y a un 11,6% de todo el término municipal y, además del objetivo urbanístico de ordenar el desarrollo de esta amplia zona, a la vez que la protege, persigue el de fijar población para que el casco histórico no se convierta en un parque temático. En todo su ámbito de actuación, el plan calcula un número final de 8.114 viviendas, es decir, un aumento de 1.546 más de las que existen y 200 de ellas en el recinto amurallado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Plan Especial de Áreas Históricas prevé 1.546 viviendas más en todo su ámbito