Secciones
Servicios
Destacamos
La intervención en la calle Navacerrada es una de las obras previstas en la primera fase del Plan de Actuaciones en los polígonos industriales del Ayuntamiento de Segovia. También se incluye dentro de esta hoja de ruta la intervención que durante los próximos meses tendrá ... lugar en la avenida de Hontoria y que, con un presupuesto de 450.000 euros, permitirá la renovación de redes, alumbrado, acerado, comunicaciones y pavimentación de la principal calle que atraviesa el polígono del mismo nombre. La obra, que arrancó el pasado jueves los trámites para su licitación, afectará a unos 500 metros de la calle, aunque la intención en el futuro es completar el tramo restante.
El concejal de Obras, Miguel Merino, explica que con esta intervención el Ayuntamiento habrá invertido alrededor de 2 millones de euros en los últimos años dentro del Plan de Actuaciones en los polígonos industriales, un documento que recoge las necesidades de las áreas industriales de la ciudad. En el momento de su redacción, el coste total de las intervenciones necesarias superaba los 9 millones de euros, una cifra que el Ayuntamiento se comprometió a ejecutar a lo largo de los años.
Sin embargo, el concejal apunta que el encarecimiento de los materiales de construcción ha provocado que el importe global de todas las actuaciones recogidas en el Plan de Actuaciones en los polígonos industriales también se haya disparado, pasando de algo más de 9 millones de euros a más de 27.
El Ayuntamiento de Segovia ha comenzado esta semana las obras de reurbanización integral de la calle Navacerrada, en el polígono del Cerro, una intervención que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto de 555.000 euros.
Durante la ejecución de las obras se mantendrá únicamente un sentido de circulación en toda la calle, desde calle Guadarrama hasta carretera de San Rafael para facilitar la salida del polígono. Se ha señalizado esta modificación de la circulación, indicándose en la rotonda de La Choricera el posible acceso al polígono de 'El Cerro' y colocándose señalización en todas las calles con acceso a la misma. Los peatones deberán usar la margen contraria a la de los trabajos y se procurará facilitar el acceso tanto peatonal como rodado a todas las industrias durante toda la obra, si bien habrá momentos puntuales en que ello no sea posible.
El concejal de Obras, Miguel Merino, explica que la semana pasada hubo una reunión con industriales de la calle para contarles cómo van a desarrollarse las obras, como se va a intervenir en las zonas de entrada y salida y en las zonas de aparcamiento. «La problemática de cada uno se estudiará caso a caso. Hay unas circunstancias que hay que atender», declara.
Aunque en esta intervención no está prevista la pavimentación de la calzada, más allá de los tramos afectados por la obra, el edil sí que anuncia los planes de asfaltar «de seguido» las calles Navacerrada y Guadarrama en el futuro.
Merino también defiende el proyecto tras las críticas del PP que lamentaban un estrechamiento de la calzada. «Los industriales y la Fes han sido participes de las reuniones y los planos. Nadie dijo nada porque la reducción es de 20 centímetros por carril. Se intenta cumplir las expectativas de los propietarios, mantener aparcamiento y mejorar las aceras. Si queremos eso hay que reducir el ancho que no afecta a las nuevas dimensiones de los camiones», añade Merino. No obstante, indicó que la Concejalía de Obras es flexible a la hora de «mirar bien los ángulos de entrada y salida de los vehículos pesados a las fincas». En este sentido, Merino sí que declaró que el polígono del Cerro tiene un uso más comercial que industrial, por lo que por sus calles no circulan con frecuencia vehículos de gran tonelaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.