Primer día de apertura de la piscina municipal de Segovia en 2024. Antonio de Torre

La piscina de Segovia, un «problema gordo» para 2025

El concejal de Deportes advierte del riesgo de no poder abrir la instalación este verano si no se dispone de una partida para su remodelación

Quique Yuste

Segovia

Jueves, 26 de diciembre 2024, 23:23

«Nos va a tocar hacer equilibrismo». El concejal de Deportes, Jesús Garrido, asume que su gestión en 2025 será muy difícil de llevar a cabo si la oposición cumple con lo anunciado durante los últimos días y tumba este viernes los presupuestos municipales ... del equipo de gobierno del Partido Popular. Y pone como ejemplo la piscina municipal de la ciudad deportiva de La Albuera, la instalación en la que tenían previsto invertir más dinero en los próximos meses. Sin embargo, advierte de que sin presupuestos será muy complicado que pueda abrir este verano.

Publicidad

Garrido explica que en 2025 habían previsto una partida de al menos 300.000 euros para poder acometer la reforma necesaria «tras muchos años de dejadez». Y la cantidad requerida por la piscina puede ser incluso mayor, ya que está pendiente la realización de una inspección OCA sobre la instalación eléctrica que puede elevar en decenas de miles de euros la intervención a realizar en la única piscina municipal de Segovia capital.

Pero sin presupuestos, el gobierno municipal se vería obligado a realizar modificaciones presupuestarias o recurrir a remanentes de tesorería para poder disponer de los fondos necesarios para llevar a cabo la obra. Fórmulas que retrasan el proceso administrativo y que llevarían a la piscina a no estar preparada durante el mes de junio para la temporada de verano.

La piscina municipal es «el problema gordo», según reconoce Garrido, pero no es el único. El concejal también pone el foco sobre el nuevo modelo de subvenciones a asociaciones y entidades deportivas que aprobó el Instituto Municipal de Deportes. Garrido habla de una partida de 300.000 euros para este fin con el compromiso de convocar, estudiar, resolver y pagar todas las ayudas a deportistas individuales y clubes deportivos en los primeros seis meses del año. Pero si no cuentan con esa partida, advierte que tendrán que volver a la situación de 2024, con una partida inicial de 150.000 euros y la resolución de alguna convocatoria durante la última semana del año. «Todo esto es porque viene mal parido de años atrás», afirma el responsable de Deportes, que destaca el «trabajo brutal» hecho durante este tiempo para conseguir resolver las convocatorias en seis meses.

Publicidad

Otra de las intervenciones que se verá afectada por la prórroga de los presupuestos es la ejecución de la pista polideportiva del barrio de San Lorenzo, que busca nueva ubicación tras un informe de Urbanismo que descarta su construcción entre Vía Roma y la calle Los Vargas.

Ciudad Europea del Deporte

Sobre otras instalaciones deportivas, expone que nuevas mejoras en el campo municipal de La Albuera quedarán pendientes del dinero que quede de intervenciones como la reforma de la piscina municipal, con la reforma de la zona de prensa o la sustitución del césped como dos de las actuaciones a acometer en La Albuera en cuanto se disponga de los fondos necesarios.

Publicidad

También en la ciudad deportiva de La Albuera está prevista la construcción del módulo cubierto de atletismo, infraestructura deportiva para la cual ya disponen del proyecto. No obstante, Garrido reconoce que no han incluido partida en las cuentas de 2025 y justifica la decisión en que todavía no se han materializado los acuerdos entre Ayuntamiento, Junta de Castilla y León y Consejo Superior de Deportes para su financiación. «Tienen que cristalizar los acuerdos. Era absurdo incluir una partida si no sabemos los compromisos», asevera. En este sentido, apunta que si finalmente se confirma la aportación de las tres administraciones el Ayuntamiento podría recurrir a los remanentes de tesorería.

Por último, Garrido también lamenta la repercusión que puede tener en el proyecto de Segovia como Ciudad Europea del Deporte no contar con unos presupuestos. «La base de nuestro proyecto es la mejora de infraestructuras. A nivel publicitario no poder abrir una instalación por no tener recursos influye mucho en la ciudad», reconoce.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad