
Comisiones Obreras augura un final de curso escolar «calentito» si la Junta de Castilla y León no negocia mejoras salariales y laborales para los docentes de la región, algo más de tres mil en la provincia de Segovia, tal y como apuntó el secretario general de enseñanza de este sindicato en Segovia, Óscar Sancho. Según un informe comparativo elaborado por CC OO, la situación de los docentes de Castilla y León es de las peores de España a través de dos factores, uno económico y otro laboral.
Publicidad
Este estudio analiza todas las retribuciones que reciben los docentes «y teniendo en cuenta todo lo que percibe un docente, Castilla y León ocupa el cuarto puesto por la cola en Primaria, el cuarto por la cola en las retribuciones a técnicos de FP y el segundo por la cola en Secundaria».
Sancho recordó que «nuestra comunidad autónoma acordó con los sindicatos el incremento salarial en 2005, pero es que una vez finalizada la implantación de esta medida (en ese 2005) se dijo que la administración y las organizaciones sindicales abrirían un proceso de revisión de las retribuciones para determinar la situación de las mismas con respecto a la media del resto y en su caso negociación sobre la homologación de las mismas,. Y desde entonces no se ha vuelto a reunir con las organizaciones sindicales», apuntó.
El otro punto del informe hace referencia a las horas lectivas, «con 25 horas en Primaria y 20 en Secundaria, desoyendo la recomendación de la Ley 4/2019 por la que el estado aconseja a las comunidades autónomas 23 en Primaria y 18 en Secundaria, esto es, se han saltado la recomendación estatal».
Y para el representante sindical, «lo más curioso de todo es que año tras año el informe Pisa dice que la educación en Castilla y León es la mejor. Somos el colectivo que mejor trabaja, el que peores condiciones laborales tiene y el que peor salario tiene», dijo Óscar Sancho, quien añadió que «la educación de dos a tres años se la están concediendo a los centros privados», adjuntado también un documento de todos los centros de Segovia para ver cuáles son públicos y cuáles privados. «Mienten si dicen que esta educación va a ir a los centros públicos».
Publicidad
A partir de ahora, según el representante sindical, «el camino que queda es el de judicializar. No es algo que queramos, que nos guste. Esperamos que la Junta se plantee lo que es negociar, no reunirse e imponer. Si no lo hace, el final del curso se presenta calentito y el principio del que viene también». Para CC OOla situación es «insostenible y no estamos denigrando la escuela pública, presumimos de ella, no es perjudicar decir que la Junta se está cargando la escuela pública, es defenderla».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.