Borrar
Petronilo y Socorro, con su familia, muestran orgullosos sus distinciones. E. R.
Petronilo y Socorro, 75 años de amor de verdad

Segovia

Petronilo y Socorro, 75 años de amor de verdad

Teruel hace entrega de la Medalla de Platino de los Amantes de Teruel a un matrimonio espinariego, reconocimiento que también poseen la reina Isabel II de Inglaterra y su esposo, Felipe de Edimburgo

Eduardo Redondo

El Espinar

Sábado, 23 de noviembre 2024, 22:06

«Petronilo y Socorro forman un matrimonio entrañable del que todos deberíamos aprender». Esta afirmación es la más repetida por todos los que en 2024 han conocido de primera mano la historia de amor de esta pareja de espinariegos que han sido premiados con la Medalla de Platino por sus 75 años de matrimonio. Un galardón que cada año entrega el Centro de Iniciativas Turísticas de Teruel (CITT), cuya función principal es conceder La Medalla de los Amantes de Teruel a aquellas parejas que cumplen sus bodas de Platino, Oro, Plata y Bronce, y que el pasado jueves entregó a estos dos vecinos de El Espinar.

«Llevamos 54 años entregando este reconocimiento y esta es la tercera vez en nuestra historia que otorgamos este galardón. Nosotros a lo que nos dedicamos es a premiar el amor. Es la única medalla en todo el mundo que reconoce el amor, el único premio con estas características tan especiales. Ha sido un gran descubrimiento conocer a Petronilo y Socorro, son un matrimonio entrañable que lleva toda la vida juntos. Da gusto oírlos hablar con tanto cariño y escuchar sus anécdotas», explica Antonio Santa Isabel, presidente del CITT.

La Medalla de Platino se entregó por primera vez en el año 2014 a un matrimonio de la localidad turolense de Aguaviva que se llamaban Clemente Gimeno y Victoria Torres y, por segunda vez, en 2015 a un matrimonio de Andorra muy conocido porque él era un maestro de joteros en Aragón, El Pastor de Andorra, José Iranzo y Pascuala Berenguer. Petronilo y Socorro han sido la tercera pareja en recibir este reconocimiento.

«Estamos muy agradecidos y felices de que tanta gente nos haya venido a ver. Nos han dado una medalla de platino grande y otra más pequeña por nuestros 75 años de casados. ¡Hasta en la televisión hemos salido!», explica Petronilo. Esta pareja de espinariegos, naturales ambos de la localidad, se conocieron en el año 1936, antes de que comenzara la Guerra Civil. Los dos tenían 12 años y desde entonces no se han separado. «Estábamos en el patio de la escuela, los chicos a un lado y las chicas a otro. Yo me asomé por encima y la vi y en ese momento dije: 'Tú tienes que ser mía'. Mira ahora si ha pasado tiempo», recuerda Petronilo entre risas.

«Estamos muy agradecidos y felices de que tanta gente nos haya venido a ver. ¡Hasta en la televisión hemos salido!»

Petronilo

Cumple 75 años de matrimonio con Socorro

El día 8 de enero de 1949 se casaron en la iglesia de San Eutropio y desde entonces formaron una familia que cuenta con dos hijos, cuatro nietos y cinco bisnietos. «Cuando dijimos que nos queríamos casar un hermano mío dijo que él también, así que mi padre nos dijo que los dos juntos el mismo día y a la misma hora. Y así fue. Celebramos una comida en El Rolar y un baile en La Típica», rememora.

Una historia de amor como la de Petronilo y Socorro se merecía todos los esfuerzos necesarios y, por ello, desde Teruel se desplazó hasta el Centro Sociosanitario de El Espinar, donde ahora reside la pareja, una delegación de la junta directiva del CITT, con su presidente a la cabeza, para entregar la Medalla de Platino de Los Amantes de Teruel a los espinariegos. Estas distinciones se entregan cada año en una gala que se celebra el 14 de febrero en la Iglesia de San Pedro de la capital turolense, también conocida como la 'Ciudad del Amor'. Entre lágrimas de emoción, ambos recibieron la placa conmemorativa y la medalla que acredita este galardón. Junto a ellos estuvieron sus familiares, el personal del Centro donde residen y las concejalas del Ayuntamiento de El Espinar, Esther Barreno y Nuria Peña.

La medalla de los Amantes de Teruel fue instituida en el año 1972 y su concesión está regulada por un Reglamento de Honores y la correspondiente convocatoria. Aparte de los matrimonios en sus aniversarios de boda, la reciben en su categoría de Oro aquellas personalidades y entidades que realicen una sobresaliente labor de difusión de la historia de los Amantes a través de cualquier actividad (investigación, creación artística o promoción).

«Es la única medalla en todo el mundo que reconoce el amor, el único premio con estas características tan especiales»

Antonio Santa Isabel

Presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de Teruel

La primera medalla se concedió a Gregorio Mosteo y su esposa en 1972 por ser los promotores de la idea. Al año siguiente se otorgó la primera medalla de Oro de Honor a Juan de Ávalos por su decisiva contribución a la historia de los Amantes mediante la realización del mausoleo. La medalla, obra de Juan de Ávalos, reproduce en su anverso las manos de los Amantes, rodeadas por su orla en la que se puede leer «Isabel y Diego, amantes de Teruel», coronadas por dos palomas con una rama de olivo en el pico. En el reverso están reproducidos el escudo heráldico de Teruel y el anagrama del CITT.

Este reconocimiento que ha sido entregado a más 5.000 personas lo han recibido multitud de personalidades entre las que destacan la reina Isabel II de Inglaterra y el príncipe Felipe de Edimburgo, los reyes de España Juan Carlos y Sofía o los emperadores de Japón.

Petronilo y Socorro forman parte de esa gran lista gracias a un amor verdadero que comenzó cuando eran niños en las escuelas de El Espinar y mantienen vivo hoy, habiendo superado momentos buenos y malos, compartiendo alegrías y penas y respetándose mutuamente, porque Petronilo no conoce la vida sin Socorro y Socorro no conoce la vida sin Petronilo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Petronilo y Socorro, 75 años de amor de verdad