Tres mujeres participan en un taller de estimulación cognitiva en Saldaña de Ayllón. el norte
Segovia

El 82% de las personas mayores prefieren la atención en casa

Codinse atiende a alrededor de 60 personas con programas de comida, talleres y acompañamiento

Carlos Álvaro

Segovia

Viernes, 9 de diciembre 2022, 12:55

La ONG Colectivos de Acción Solidaria, a la que pertenece la Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia (Codinse), está desarrollando en esta comarca segoviana tan castigada por la despoblación y el envejecimiento el proyecto 'Me quedo en casa y en mi entorno', ... que promueve la atención a las personas mayores para que puedan permanecen en sus domicilios, de una manera digna, hasta el final de sus días.

Publicidad

Precisamente, un sondeo elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre esta población arroja un dato concluyente: el 82% de las personas de entre 65 y 84 años prefieren la atención en casa antes de tener que trasladarse a una residencia. «Y eso es lo que, con nuestro trabajo, estamos tratando de demostrar, defender y promover», explica la gerente de Codinse, María del Mar Martín. Entre 2014 y 2020, la coordinadora que vela por el desarrollo de la comarca atendió un servicio de comidas para personas mayores con base en el Centro de Día de Campo de San Pedro, merced a un convenio con el Ayuntamiento. «De él se beneficiaban personas de Campo y de otros pueblos de alrededor. Íbamos a por ellas y las trasladábamos al Centro de Día. La pandemia obligó a cerrar el centro y empezamos a prestar el servicio de comidas a domicilio. Ahora seguimos así, aunque hay alguna persona que prefiere trasladarse al centro a comer por romper un poco con la soledad», cuenta Martín.

Por otro lado, Codinse lleva todo el año 2022 coordinando un servicio de asistentes personales, regulado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. «Es un servicio de carácter privado puro y duro, aunque está previsto y amparado por la Ley de Dependencia, con lo cual, en algunos casos, los beneficiarios pueden recibir la parte que les corresponda para afrontarlo económicamente con más holgura», señala la gerente de Codinse. La entidad también está proporcionando talleres y servicios de acompañamiento gratuito a personas que viven en la más absoluta soledad y algunas en pequeñas aldeas alejadas de las localidades más pobladas. Entre unas cosas y otras, el proyecto Me quedo en casa y en mi entorno atiende en el nordeste segoviano a alrededor de 60 personas de entre 15 y 20 pueblos.

Vulnerables

«Este proyecto está permitiendo promover modelos de atención sociosanitaria adaptados a la realidad rural y a las necesidades de las personas mayores. Por eso estamos trabajando en la sensibilización de la población en general y en el empoderamiento de los mayores mediante la promoción del envejecimiento activo, la participación social y la prevención de la dependencia desde una perspectiva multidisciplinar», apunta María del Mar Martín. Los talleres de estimulación cognitiva o el acompañamiento personal están orientados a ello. «Es muy importante conseguir un cambio de mentalidad social y promover el conocimiento de modelos de atención más personalizados, que promuevan la permanencia de los mayores en sus casas el mayor tiempo posible y eviten la institucionalización», añade.

Publicidad

Los grupos integrantes de Colectivos de Acción Solidaria han elaborado un documento que sirve para fomentar el diálogo, la reflexión y la concienciación social acerca de las necesidades, deseos y reivindicaciones de las personas mayores. En él se abordan diferentes temas: el urbanismo integrador, la familia, los cuidados, el disfrute del tiempo, la participación comunitaria, los servicios básicos y sanitarios, la soledad no deseada, la vecindad y la vivienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad