Segovia
El personal docente critica impagos a los centros que cumplen más de medio añoSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
El personal docente critica impagos a los centros que cumplen más de medio añoLa enseñanza pública de Segovia está en pie de guerra. Aproximadamente medio centenar de personas se concentraron este jueves frente a la Dirección Provincial de Educación para criticar los impagos que afectan tanto a los centros educativos como a los propios docentes. Los participantes en ... la reivindicación aseguraron que se trata de una falta de compromiso económico por parte de la Consejería de Educación, el cual se ha prolongado ya por más de medio año. «Hay colegios que están en números rojos», aseguraron.
La educación provincial vive una situación difícil, según relatan los representantes de la junta de personal docente de centros públicos, en los que están representadas las organizaciones sindicales del sector. Los colegios e institutos «no han recibido el segundo libramiento económico» que permite sufragar los principales gastos de funcionamiento de las entidades educativas. Este abono se debería haber realizado, como máximo, a finales de noviembre, tal y como defendieron.
«Está aprobado y presupuestado», criticó la presidenta de la junta de personal y responsable de Anpe en Segovia, Cristina Olmos. Con ello, se refiere a que los centros elaboraron un balance económico y lo enviaron a la Dirección Provincial «en tiempo y forma» en aras de optar a una cuantía que les permitiese afrontar estos costes.
Sin embargo, este segundo pago correspondiente al 2023 «no ha llegado». Sí lo ha hecho la primera partida consignada de 2024, pero por fases. «Algunas completas y otras parciales, y en cualquier caso en un porcentaje muy inferior» respecto al del curso pasado. Por tanto, consideraron que no es suficiente y temen que esta situación se repita nuevamente en el segundo semestre del año.
La incertidumbre se ha adueñado de algunos centros y también de los propios docentes, según reflejaron en la acción reivindicativa. Acompañados por escolares y con camisetas con mensajes en defensa de la escuela pública, hicieron hincapié por medio de la lectura de un manifiesto en que tampoco se han efectuado las compensaciones económicas derivadas de distintos procesos laborales.
Noticia relacionada
Olmos destacó la falta de cobros de las itinerancias. Los trabajadores de esta modalidad «han estado más de un año sin ingresar nada por desplazamiento», el cual se realiza en la mayoría de los casos con vehículo propio. Esto ha conllevado que «tengan que adelantar cantidades importantes de dinero», subrayó, y concreta la especial vulnerabilidad que presentan los miembros de los equipos de orientación y fisioterapeutas que viajan por los diferentes centros. «Es una situación totalmente injusta», matizó.
A ello se suma la reducción del importe percibido por el personal laboral para destinarlo el equipamiento, así como los impagos a los integrantes de tribunales de oposición, que el próximo mes de agosto llegarán a cumplir un año, estimó la responsable de Anpe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.