

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Segovia
Miércoles, 14 de marzo 2018, 13:25
El Ayuntamiento ha decidido ampliar el programa Segovia Ciudad Educadora, introduciendo nuevas acciones y actividades, siempre en la línea de potenciar un modelo de escuela lo más abierta e inclusiva posible. De ahí surgió el programa Escuela Abierta y sus tres líneas de actuación: Aprender en compañía, Actividades en el entorno y Actividades en el aula. En esta última línea de actuación se busca la colaboración de figuras o entidades señeras para organizar encuentros con representantes de la ciencia y la investigación; de la cultura; el deporte; la gastronomía; o la política, por citar algunos ejemplos. Con el fin de acercar a los centros escolares, y a todos los niños y niñas que constituyen su alumnado, a personalidades que destaquen por su excelencia o por su consideración de referentes en ámbitos valiosos y humanizadores desde el punto de vista educativo.
En el primer trimestre fue la escritora Cristina Oleby la profesional encargada de acercar el mundo de la ilustración y su libro ‘El viaje de Nora’ a los alumnos del primer ciclo de Educación Primaria. Ahora, las Actividades en el aula se han centrado en acercar a los alumnos de 5º y 6º de Primaria de los CEIP Santa Eulalia, Elena Fortún, Villalpando, Fray Juan de la Cruz, Nueva Segovia y Eresma la profesión de periodista, de la mano de la periodista Elena Rubio, que ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en la radio. La profesional les ha explicado cómo las noticias se encuentran alrededor de nosotros y se reciben en las redacciones a través de notas de prensa, convocatorias o de las agencias de noticias. De esta manera, divididos por grupos, los alumnos han realizado un informativo con noticias de actualidad local, culturales y deportivas. Una vez seleccionadas las noticias y redactadas llega el momento de experimentar los nervios de tener que enfrentarse a leer la noticia ante un micrófono, mientras otros de sus compañeros ejercían de técnicos en la mesa de sonido.
A través de esta actividad, los escolares han podido comprobar el trabajo que lleva detrás la realización de un informativo de radio y lo importante que es transmitir de forma clara y concisa la información. Y es que frente a la capacidad de poder transmitir las noticias de una manera rápida y casi inmediata, está la dificultad de no poder volver a repetir la noticia si no nos hemos enterado bien.
En definitiva, los estudiantes han tenido la ocasión de conocer los distintos medios de comunicación y de practicar, en clase, como si fueran periodistas realizando su propio informativo de radio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.