

Secciones
Servicios
Destacamos
La ciberdelincuencia no suele tener nombre ni apellidos. Las labores de identificación de los 'hackers' o ladrones de información y datos son muy complicadas debido ... a la dispersión de los malhechores. Aun así, las investigaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado muchas veces dan sus frutos, lo que permite determinar un perfil de infractor por delitos efectuados en la red con víctimas en Segovia. En su mayoría se trata de hombres españoles de entre 26 y 40 años.
La provincia registra un detenido por cada doce víctimas que denuncian haber sufrido un ataque cibernético de diverso tipo. El Ministerio del Interior eleva a más de 900 el número de segovianos que padecieron estafas informáticas, amenazas y coacciones, fraudes o falsificaciones, mientras que la cifra de delincuentes que han sido interceptados se rebaja a 73, según los últimos datos publicados correspondientes a 2023.
El 80% de los ciberdelincuentes que fueron identificados en aquel ejercicio eran hombres y más de la mitad tenían entre 26 y 40 años. Entre las condenas por infracciones penales cometidas en la red se encuentran 'hackers' de una docena de nacionalidades diferentes. La más habitual, que se corresponde con el 63% del total, es la española. No obstante, también fueron detenidos seis delincuentes procedentes de Bulgaria, cuatro de Colombia y otros tantos de República Dominicana. El listado lo completan infractores de Marruecos, Venezuela, Perú, Brasil, Chile, Estados Unidos, Ecuador y Rumanía. En gran parte de los países latinoamericanos es mayoritaria la representación femenina entre los malhechores.
A lo largo de 2023 tan solo se notificó un 'hacker' que era menor de edad -y nacionalidad española-, que había incurrido en un delito de amenazas, mientras que justo en el año anterior fueron siete los detenidos de entre 14 y 17 años. En este rango de edad destacan las coacciones, así como los ataques para acceder a información ilícita, estafar con tarjetas bancarias o dañar el honor de una persona.
El dato de criminales aumenta a medida que avanza la edad, siendo el grupo que más delincuentes reúne el que va de los 18 a 40 años, mientras que no ha habido ningún identificado por comisión de infracciones en la red que supere los 65 años. Entre los adolescentes sobresalen aquellos que cometen delitos sexuales, ya sea el acoso, el contacto con menores para fines sexuales o el 'sexting'. Por otro lado, los fraudes informáticos son perpetrados generalmente por adultos de mediana edad. A partir de los 50 años, comienzan a caer las estafas y vuelven a repuntar las amenazas.
Si la comparativa se realiza con las víctimas registradas en Segovia, las diferencias por grupos etarios no son tan relevantes. El colectivo de ciudadanos que va de los 51 a 65 años se posiciona como el más vulnerable, especialmente ante los fraudes informáticos; seguido del que va de los 26 a los 40 años. La tendencia disminuye entre los mayores de 65 años, quizá por su menor acceso a los dispositivos digitales; y los jóvenes de entre 18 y 25 años, lo que se puede atribuir a su mayor conocimiento sobre conductas de ciberseguridad, aunque son la diana de gran parte de los delitos de carácter sexual vía 'on-line'. Afortunadamente, en la estadística figuran pocos menores de edad.
Asimismo, las mujeres protagonizan más de la mitad de las denuncias por ataques cibernéticos que se presentan ante la comisaría de Policía Nacional o en los cuarteles de la Guardia Civil para su posterior investigación. Algo parecido sucede con la tipología de hechos delictivos, ya que las personas de género femenino sufren mucho más los delitos sexuales y de usurpación de la identidad, además de los accesos ilícitos e interceptación de la información. Al contrario, los hombres reciben más amenazas y coacciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.