![Las pérdidas en el cereal rondan los cien euros por tonelada](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/30/cereales-detorre-k8tD-U210879564766XMF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Las pérdidas en el cereal rondan los cien euros por tonelada
Campo ·
Las subvenciones apenas cubren el 5% de los costes de producción de este año, critica el presidente de UCCL en SegoviaSecciones
Servicios
Destacamos
Campo ·
Las subvenciones apenas cubren el 5% de los costes de producción de este año, critica el presidente de UCCL en SegoviaUnión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) amenaza con retomar las movilizaciones de protesta si las administraciones no mueven ficha y atienden el SOS que lanzan los profesionales del campo, que este 2023 van a enlazar dos años consecutivos «catastróficos», como los ha definido ... el presidente de la organización en la provincia de Segovia, César Acebes. El portavoz subraya el «hartazgo» del sector primario, estratégico en la comunidad autónoma, ante las decisiones que «nos ponen a los pies de los caballos una semana tras otra».
Uno de los frentes de las reivindicaciones de Unión de Campesinos clama contra la bajada constante del precio de los cereales, salvo del trigo duro. Acebes asegura que «en todos los casos están por debajo de las últimas cinco campañas». Las pérdidas, lamenta el responsable agrario, rondan y en algunos cultivos superan los cien euros con respecto al ejercicio 2022.
La sangría económica que padece el campo segoviano se traduce en que la semana pasada el trigo cotizaba a 233 euros la tonelada, cuando doce meses antes se pagaban 333. La cebada también acusa la reducción. Así, hace siete días los mil kilogramos de este cereal costaba 214 euros, pero justo un año atrás el precio que percibían los profesionales era de 317 euros.
César Acebes insiste en que, a partir del diagnóstico que detallan los datos del propio Ministerio, el precio del cereal en este mes de noviembre es el mismo que el que estaba estipulado en mayo de 2013. «Se paga lo mismo que hace diez años», critica el presidente de UCCL en Segovia. La producción española de cereal es la más reducida de los últimos 25 años, añade a la hora de apuntar sus dardos contra la diana del exceso de importaciones, sobre todo de Ucrania. Esta circunstancia, además, «tiene los puertos atascados con el cereal que se importa».
César Acebes
Presidente de UCCL en Segovia
La situación es «insostenible», alerta el responsable provincial de Unión de Campesinos sobre el «oportunismo para hacer cartera» de las partes que se aprovechan del abaratamiento de los precios de la producción local. Acebes culpa del «desastre» a «las administraciones y quienes las administran» por posibilitar «de firma consciente la descapitalización del sector». Acebes responsabiliza a las políticas oficiales en materia agraria de empujar a los profesionales a la «ruina».
Hay medidas que contribuyen al desmantelamiento y cierre de explotaciones. Por ejemplo, el encarecimiento de la prima del seguro agrario, cuya subida media nacional es del 39%, destaca el presidente de UCCL en la provincia de Segovia, que a su vez arremete contra las subvenciones «que nos venden» y que apenas cubren el 5% de los costes de producción de este año, apostilla César Acebes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.