Consulta la portada de El Norte de Castilla
Preparativos para las fiestas de Cuéllar en la peña El Embudo. M. R.

Las peñas de Cuéllar ultiman los detalles para vivir sus días grandes

Las directivas viven una semana frenética de organización y preparación, un trabajo sobre el que todos coinciden que «merece la pena»

Mónica Rico

Cuéllar

Sábado, 24 de agosto 2024, 00:20

Con las fiestas de Cuéllar a horas de empezar, las peñas viven una semana frenética, llena de preparativos para que todos sus miembros puedan disfrutar de días de diversión y actividad sin tener que preocuparse prácticamente de nada. Las peñas oficiales de la villa cuentan ... con un local que sirve como punto de encuentro para sus socios, pero también es el lugar donde pueden tomar algo y realizar los tradicionales almuerzos, comidas y cenas durante estos días de fiesta.

Publicidad

El grueso de la organización de las actividades recae sobre las juntas directivas de cada grupo, que desde hace semanas, en algunos casos meses, han comenzado con los distintos preparativos. El grueso comienza con la llegada de agosto, cuando hay que preparar las inscripciones, las renovaciones y el pago de cuotas de los socios.

Esta última semana antes de las fiestas es «de locos», asegura Jesús Pascual, el presidente de la peña El Embudo, en quien este año recae además el cargo de coordinador de peñas. Hay que encargar los abonos para los toros y entregarlos a los socios, pero también se hacen los carteles que anuncian las actividades, se hacen los pedidos de los alimentos para los almuerzos de los días de fiesta, se recogen y hay que preparar y colocar toda la bebida. A ello se suma, en su caso, la preparación de actividades concretas como 'La noche amarilla', donde regalan cientos de raciones de sopas de ajo, una cifra que este año quieren ampliar, por lo que han tenido que encargar más cazuelas de barro.

«Llevamos mucho más de un mes preparando cosas», detalla Pascual, que explica que además este año es su 25 aniversario, por lo que han decidido realizar un pañuelo conmemorativo bordado. «Llevamos desde mediados de julio encargando pañuelos». Una de las actividades que pondrán en marcha para conmemorar estas bodas de plata es una exposición con imágenes de las madrinas y pancartas de estos años, por lo que ha habido también que buscar y seleccionar las fotografías .

Publicidad

Los preparativos se prologan hasta las horas previas al pregón, con el reparto de los carnés a los socios, las pulseras y los abonos. Además también realizaron otras labores como cortar el pan duro para las sopas de ajo. Para hoy debe estar todo listo.

También todo el mes de agosto llevan de preparativos en la peña El Pañuelo con las inscripciones y los pagos. Ya en estos últimos días se han centrado en la limpieza y preparación de cámaras para llenarlas de comida, preparando grifos, neveras y el patio para realizar los almuerzos. Y es que en las peñas oficiales, es costumbre que, con la cuota de socio, se incluya el almuerzo o comida de cada uno de los días, que suele estar elaborado por algunos socios que lo realizan de manera voluntaria. Guisos, carne a la plancha, hamburguesas, paellas o huevos fritos son algunos de los manjares que se realizan durante las mañanas para reponer fuerzas y poder continuar con la fiesta.

Publicidad

En el caso de El Pañuelo, esta semana también han tenido que preparar las piñatas que realizan para decenas de niños dentro de una de sus actividades, así como la pancarta con la que desfilan. «Es una suerte mantener año tras año el mismo local», explica el presidente, Valentín Quevedo. Así pueden dejar durante todo el año los enseres y durante estos días solo «llegar, preparar y limpiar». Aunque esta semana han estado ya muchas horas en la peña, hay preparativos que hay que dejar para las horas previas. Es el caso del calimocho en barril o la limonada.

Darío Cachorro se estrena este año en el cargo de presidente de la peña La Plaga y lo ha hecho pasando en el local unas seis horas diarias esta semana, aunque los preparativos también comenzaron a principios de mes, con la limpieza, la pancarta, las compras y, en este caso también, la elaboración de nuevos pañuelos, pues también están de aniversario. Además, esta semana no han parado, pues a la actividad habitual de preparación han sumado unas noches de juegos, con torneos de niños y adultos en los que han realizado pequeñas competiciones. «La intención es que la gente lo pasara bien», comenta.

Publicidad

Más veteranos en realizar actividades la semana previa a las fiestas son los miembros de la Panda El Soto, que estos días celebran su 'Semana Verde', con campeonatos de mus y brisca y cenas desde el martes hasta el jueves, previa adquisición de tiques. Cada noche han reunido a unas 200 personas, una cifra que se multiplicará durante la próxima semana a la hora del almuerzo. En su caso los preparativos comienzan a principios de julio, aunque «la organización es de todo el año, porque siempre hay algo que hacer», tal y como explica su presidenta, Paula Montalvillo. La semana pasada se encargaron de realizar los pedidos de comida y bebida, además de colocarlo todo para que durante esta semana sus socios puedan ya disfrutar del local.

Tras meses de preparativos llegarán los cinco días de fiestas, en los que todo lo organizado dará sus frutos, pero, ¿merece la pena? Los presidentes de las peñas oficiales contestan a esta pregunta con un rotundo 'sí'. «Cuando ves a toda la gente aquí el sábado, preparados para ir a Santo Tomé, se pasa todo, se olvida todo y se disfruta», asegura Pascual. «Ves a la gente pasarlo bien, incluso gente que te ha visto crecer, que están disfrutando, por supuesto que merece la pena», añade Montalvillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad