Ver 81 fotos
Ver 81 fotos
Fernando Llorente es el pichichi de la Gimnástica Segoviana, pero los goles de Dani Segovia valen más que unidades. Si fuera uno más, a sus 38 años, con una carrera futbolística más que hecha, no le pediría por dos veces a un segoviano que le ... dejara tirar uno de los penaltis más importantes de la historia del club. El momento se eterniza y el público pasa del canto a la tensión. Pero el madrileño asume el peso de su apellido, engaña al portero con un lanzamiento manso a la izquierda y sitúa a su equipo en el liderato del grupo V de Segunda RFEF –el único puesto de ascenso directo a Primera RFEF– a cuatro jornadas para el final. Cinco meses después de marcar el 0-1 en el minuto 90 en el Nuevo Vivero de Badajoz, repitió diana ante sus ex.
Publicidad
Segoviana
Carmona, Silva, Sergi Molina, David López, Rubén, Juan de la Mata, Manu, Astray, Fer Llorente, Javi Borrego y Dani Segovia
2
-
1
Badajoz
Miguel Narváez, Lizarraga, Borja López, Toni Jou, Adri Carrasco, Petcoff, Álex Alegría, Toscano, Chacártegui, Fran Grima y Castri.
Cambios Segoviana: Dani Plomer por Pedro Astray (min. 64), Álvaro Merencio por Manu (min. 64), Hugo Marcos por Javi Borrego (min. 87) y Abel Pascual por Sergi Molina (min. 87).
Cambios Badajoz: Ewan por Álex Alegría (min. 13), Manchon por Castri (min. 46), Moar por Toscano (min. 70) y Saidou por Adri Carrasco (min. 86).
Goles: 1-0 (min. 10) Javi Borrego, 1-1 (min. 45+6) Sandro Toscano y 2-1 (min. 77) Dani Segovia, de penalti.
Árbitro: Alexandre López Vila (Galicia). Amonestó co amarilla a Rubén, Manu y Sergi Molina por la Segoviana; a Molina y Fran Grima por el Badajoz.
Otros datos: Partido correspondiente a la trigésima jornada de liga en el Grupo V de Segunda RFEF, disputado en La Albuera ante 1.797 espectadores.
Uno a uno, el valor de mercado de los azulgranas no podía competir en cotización con sus rivales, pero su colectivo es más que la suma de sus partes. Intentó discutirlo el Badajoz con un inicio poderoso, subiéndose al tren de sus urgencias, presionando la salida de balón y buscando atajos al área azulgrana cuando tenía la posesión. No tardó en llegar el primer aviso en un envío que pululó sin dueño junto a los dominios de Carmona. El portero tomó nota y le tocó salvar los muebles poco después para frustrar una internada poderosa de Adri Carrasco, que sometió a Silva y a Astray por su perfil izquierdo, desbordó a Molina dentro del área y tardó unos segundos en rematar, lo justo para que el meta gimnástico desviara a córner.
Eran momentos de viento en contra para la Segoviana, que encontró el mejor tratamiento: el gol. La costumbre de los equipos grandes, sumar cuando peor pintan las cosas. Algo que solo es posible con talento. El de Dani Segovia, que filtró a la perfección un balón a Javi Borrego, que corrió a la cita con el esférico, se plantó solo ante Miguel Narváez y definió con la misma agresividad que le caracteriza, nada de asegurar. Un tiro alto, buscando ajustar por encima del portero, cerca de la escuadra. El destino quiso que tocara en los dos palos y se quedara dentro. El equipo que había salido desentonado marcaba en su primer acercamiento a los diez minutos. El peor inicio jamás soñado.
Cuando un equipo empieza un partido a seis puntos de la salvación con cinco jornadas por jugar, la tolerancia anímica no sobra. Máxime cuando Álex Alegría, un nueve con experiencia en Primera División, se marchaba lesionado. El Badajoz estaba en el diván y la Segoviana tuvo unos minutos para romper la baraja. Borrego, entonado tras el gol, se daba un autopase de altura para una contra que se terminó diluyendo. Dani Segovia daba puñetazos al césped porque su testarazo –en fuera de juego– se marchaba lamiendo el palo. Hasta la grada se enfrentaba a las faltas del árbitro, asumiendo el papel de jugador número 12.
Publicidad
Pasado el frenesí del 1-0, la Segoviana no sintió necesidad de apretar, de parecerse a su mejor versión, ante un rival que no exhibía pólvora. Así transcurrían los minutos, con ovaciones para los repliegues de Manu. Una inercia que pudo desembocar en el 2-0 en una acción de fe de Silva, que se coló entre dos defensores y sirvió un balón que pasó botando entre la zaga, directo hacia Borrego. El charro no se creyó la carambola, salió tarde a su encuentro y Narváez evitó el cataclismo.
La victoria de la Sego ante el Badajoz, en imágenes (1 de 2)Ver 81 fotos
La victoria de la Sego ante el Badajoz, en imágenes (2 de 2)Ver 47 fotos
Pero el Badajoz mejoró sus prestaciones, tanto en intensidad como en acierto. Envíos con mordiente que se paseaban por área azulgrana sin encontrar rematador. Una cobertura crucial de Rubén para mandar a córner un pase con lazo de Castro. Pero el gol llegó por sorpresa, en el sexto minuto del descuento, con un pase al hueco para Sandro Toscano, que se quedó solo ante Carmona tras una indecisión de David López, definió con suficiencia y evitó que su equipo se fuera perdiendo sin merecerlo.
Publicidad
La prueba de que al Badajoz no le valen los empates es que se adelantó por dos veces al saque de centro de Fer Llorente para iniciar la segunda parte. Pero la Segoviana salió con una marcha más, con Borrego como agitador. Tras dejarse el balón atrás en una conducción individual, recogió en área chica un buen envío de Astray y enganchó un tiro seco por bajo que Narváez repelió con mérito. Pese a la contención de dos equipos bien armados, el partido empezaba a acercarse al límite con el corte fronterizo del amonestado Sergi Molina. Y Ramsés tenía prisa, tanta que le entregó mal el balón a Fer Llorente, que no pudo sacar rápido.
El refresco del banquillo azulgrana dio las bandas a Plomer y Merencio, ambos a pierna natural: este último se quedó en la izquierda y movió a Borrego a la media punta. Se marchó Manu enfadado por una amarilla por hablar, pero el árbitro no ayudó a apaciguarle cuando ignoró un agarrón a Merencio dentro del área por un defensor que no estaba siquiera mirando el balón. Minutos después, no le quedó otro remedio que señalar los 11 metros cuando el remate del madrileño tocó en la mano del defensor. El penalti de los sueños.
Publicidad
La Segoviana tuvo la entereza para aguantar el marcador, con Abel Pascual relevando a un tocado Sergio Molina. Las urgencias pudieron con el Badajoz, un equipo con vitola de favorito al ascenso que empieza a mirar alojamientos en Tercera. Un papel que asume 30 jornadas después la Segoviana, que ha ganado sus tres partidos seguidos en casa e iguala con el Sanse a 52 puntos, al que supera en el average particular, tras la derrota del Numancia (51) en Guadalajara. El Talavera, el primer aspirante al 'play-off', queda ya a nueve (43). Y la grada se lo cree: «¡Que sí, joder, que vamos a ascender!»
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.