Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El concejal Miguel Merino, los técnicos y los empleados de Segesa se disponen a entrar en la galería el pasado miércoles. E. N.
La peligrosidad de las obras en la galería del Clamores complica la contratación de trabajadores

La peligrosidad de las obras en la galería del Clamores complica la contratación de trabajadores

En la entrada del colector se han instalado sensores que detectan el aumento del caudal de agua

Viernes, 8 de noviembre 2019, 08:21

Es peligroso trabajar en el interior de la bóveda del Clamores. Y nada agradable. El hedor es difícil de soportar pese a las protecciones. ... Para entrar es necesario calzarse botas altas de goma, vestir un traje de plástico desechable y un casco e ir provisto de una mascarilla. Pero no es necesario utilizar equipos de respiración autónoma. Con todo, las condiciones de trabajo en este espacio claustrofóbico, oscuro y húmedo son casi extremas. El concejal de Obras, Miguel Merino, lo sabe bien porque este miércoles entró en la galería con los técnicos municipales y los trabajadores de Segesa, la constructora que contrató el Ayuntamiento para realizar la actuación principal en el socavón abierto en el barrio de San Millán la noche del 26 de agosto, cuando la tormenta se llevó por delante el suelo de la plaza Aurelio Hernández y una parte de la bóveda del Clamores, y el agujero se tragó un coche y una furgoneta. Merino explica que estas condiciones de trabajo son «brutales» y «penosas». También peligrosas. No es extraño así que Segesa tenga dificultad para encontrar trabajadores dispuestos a entrar y trabajar en el túnel por el que bajan aguas fecales desde Nueva Segovia. Incluso con la oferta de un sueldo mayor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La peligrosidad de las obras en la galería del Clamores complica la contratación de trabajadores