Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Pinturas murales aparecidas en el castillo. el norte
Turégano

Patrimonio protege la pintura mural hallada durante las obras del castillo

El hallazgo se ha producido en el curso de los trabajos de consolidación y restauración del pavimento de su iglesia

El Norte

Segovia

Martes, 6 de diciembre 2022, 11:21

La Comisión Territorial de Patrimonio de Segovia ha estudiado el hallazgo de una pintura mural durante las obras de rehabilitación en curso en la iglesia-castillo de Turégano y establecido medidas para su conservación y para conocer el alcance de los restos encontrados.

Publicidad

El proyecto actualmente en ejecución en el monumento contempla, entre otras actuaciones, la intervención en el solado de la iglesia de San Miguel. Durante las obras de nivelación, reposición y adecuación del pavimento que se llevan a cabo, se advirtió la presencia de restos de pintura en el espacio contiguo al baptisterio, en concreto en la basa de una columna, que no era visible ya que se encuentra en una cota inferior a la que presenta el suelo actual de la iglesia. Del mismo modo, al hacer una cata en la zona de la pila bautismal, se ha comprobado que sería posible recuperar la base completa de este elemento que tampoco era visible al estar cubierta por un solado posterior.

A la vista del hallazgo, el pasado 24 de noviembre, los técnicos del Servicio Territorial de Cultura y Turismo realizaron una visita de seguimiento de los trabajos en el interior de la iglesia de San Miguel y comprobaron que la pintura aparecida se encuentra en buen estado y bastante completa y que en el templo existen evidencias de otras zonas en las que podrían aparecer más restos de pinturas murales.

El castillo de Turégano está declarado Bien de Interés Cultural desde 1931. De origen celtibérico, se reconstruyó en el siglo XV convirtiéndose en casa-fuerte de los obispos segovianos señores de esta villa, quienes aprovecharon la primitiva capilla de San Miguel del siglo XII, ensanchándola a costa del patio de armas de la fortaleza. Esta obra otorgó al castillo su fisonomía actual y lo convirtió en un monumento singular por la fusión fortaleza-iglesia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad