Trabajos que se han iniciado en el colegio Santa Clara de Cuéllar para renaturalizar el patio. M. Rico
Provincia de Segovia

El patio del colegio Santa Clara en Cuéllar se transforma en un aula verde

Medio Ambiente ·

Huertos escolares, distintas variedades de árboles y un pequeño bosque de arbustos cambiarán de manera radical la imagen del espacio

Mónica Rico

Cuéllar

Viernes, 18 de agosto 2023, 20:05

Aunque con unos días de retraso según el calendario previsto, esta semana han comenzado las obras de renaturalización del patio del colegio Santa Clara, en la localidad segoviana de Cuéllar, para su adaptación a los efectos del cambio climático. Esta iniciativa de la Fundación ... Patrimonio Natural de Castilla y León, diseñada en colaboración con las Consejerías de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de Educación persigue la transformación significativa y ejemplarizante del espacio exterior del centro educativo.

Publicidad

Para ello, se realizarán actuaciones de renaturalización que favorecerán la adecuación del espacio. En el caso concreto del colegio Santa Clara, se trata de convertir el patio en un aula verde, aunque no se modificará el 100% de su superficie debido a su extensión y se dejarán las zonas de las canchas deportivas tal y como están en la actualidad.

En el comienzo de las obras se han marcado los espacios donde se ejecutarán las distintas obras, con mejoras y plantaciones de árboles. En concreto, se ha empezado a picar el suelo en algunos de estos lugares. El cambio ya es significativo en la zona del patio de Infantil, donde incluso se han comenzado a instalar algunos ladrillos que marcarán la diferenciación de zonas.

Bajar la temperatura

En esa área habrá un cambio importante de imagen gracias a la instalación de troncos para juegos de equilibrios, la plantación de varios árboles y la colocación de un tótem con una zona de reuniones donde incluso se podrían llegar a poner mesas tipo picnic para que los escolares puedan entretenerse con juegos de mesa o leyendo. Además, está prevista la creación de varios huertos circulares para los alumnos más pequeños del colegio cuellarano.

Publicidad

En el proyecto estaba previsto que todo el vallado del complejo, desde la fachada principal y la vuelta hasta el patio de Infantil, se adornara con enredaderas para que quedara tamizada toda la pared interior. Desde la esquina del edificio y la pared paralela hacia el patio de Infantil empezarán a aparecer árboles frutales, y la intención es cubrir las dos paredes de esa fachada con plantas, lo que repercutirá en una reducción de la temperatura del colegio.

Además, en la zona de la fachada principal se realizarán varias actuaciones, como una pérgola en el arenero para que los pequeños puedan seguir jugando en este lugar, pero con un entorno de sombra que ahora no existe. El área situada junto al arenero de juego, donde ya se ha empezado a picar, se rellenará y se ocupará como huerto escolar para Primaria, mientras que en la zona central de la fachada principal la idea es plantar algunos árboles, dando así sombra y colorido a la parte de acceso al centro escolar.

Publicidad

Seis semanas

No serán los únicos ejemplares que se plantarán gracias a esta iniciativa, ya que está previsto aportar un pequeño bosque con arbustos de mediana altura en la zona izquierda de la fachada principal mirando desde el exterior. Se realiza con la idea de que los niños puedan jugar en ese entorno. Además, las dos fachadas de piedra de los patios de las aulas de Infantil contarán con diversas plantas.

Entre los objetivos del centro está que esas piedras se puedan convertir en unas grandes pizarras, para que los pequeños puedan disfrutar pintando y coloreando con tiza, tanto en los recreos como durante las tardes, cuando el patio permanece abierto para el ocio de los escolares; si bien, durante la ejecución de las obras, cuya duración inicial está prevista en unas seis semanas, permanecerá cerrado por seguridad.

Publicidad

Con este proyecto, el colegio Santa Clara busca varios objetivos para hacer frente al cambio climático como la reducción del gasto energético, realizar una intervención necesaria en los patios y llevar las aulas desde el interior hasta el exterior, además de que sea una iniciativa en la que pueda participar toda la comunidad educativa. El director del Santa Clara, Agustín Gallego, destaca que el proyecto supondrá un cambio radical en los patios hasta los que llega la actuación y añade que el lugar se convertirá en un aula verde gracias a la participación en este programa de renaturalización de patios escolares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad