Cuéllar
El patio del colegio Santa Clara comienza a tornarse verdeCuéllar
El patio del colegio Santa Clara comienza a tornarse verdeEl patio del colegio Santa Clara, de Cuéllar, comienza a tomar nuevas tonalidades, gracias a las cientos de plantas y árboles que durante los últimos días se han colocado en los nuevos espacios delimitados, culminando así un proyecto que se lleva desarrollando desde el pasado mes de agosto ... .
Publicidad
Aunque este no es realmente el final, pues aún faltan plantaciones en los huertos, sí es el culmen de un proyecto en el que los alumnos han sido y van a ser parte fundamental. Ellos se han encargado de la plantación de las especies, y serán los encargados de su cuidado durante este curso escolar, en el que se espera poder convertir el patio en un aula verde, tal y como destacó el director del centro, Agustín Gallego. «La intención es que ellos sean partícipes de esta renaturalización», apuntó, señalando que con la llegada de las plantas ha ayudado ya a conseguir una transformación significativa del patio.
Durante la jornada de plantación, los alumnos, ayudados de los trabajadores que han dado forma a los espacios, se encargaron de las primeras labores, como realizar los agujeros para después introducir los árboles, arbustos y plantas, tapar y compactar la tierra para su completa sujeción.
En total unos 300 ejemplares aportan un nuevo colorido al exterior del centro educativo, entre árboles, arbustos o frutales. Dos olivos, varias encinas, un cerezo, un manzano, plantas para tapizar, trepadoras y enredaderas como parra virgen, madreselva, jazmín o hiedra son algunas de las nuevas plantas que ya visten el patio escolar, a las que se suman otras para hacer pequeños bosquetes, como la lavanda y el romero. Y todo ello a falta de cultivos para los huertos, que esperarán a ser plantados durante la primavera, para así evitar los hielos y bajas temperaturas del invierno.
Publicidad
Con este proyecto, desde el colegio Santa Clara se buscan varios objetivos como la reducción del gasto energético, realizar una intervención necesaria en los patios y llevar las aulas desde el interior del colegio hasta el exterior, además de que sea una iniciativa en la que pueda participar toda la comunidad educativa.
Para el director del centro, Agustín Gallego, el proyecto supone un cambio radical en los patios hasta los que llega la actuación, es decir, el de infantil y los de la fachada principal, pues no se ha podido actuar en el área de las canchas deportivas ni en la parte trasera. «El patio se convertirá en un aula verde gracias a la participación en este programa de renaturalización», aseguró, apuntando que desde el centro se busca que los más pequeños puedan trabajar valores como la ecología, el respeto a la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático o el desarrollo sostenible desde su propio centro escolar.
Publicidad
El cambio en el patio llega ahora de la mano de plantas y árboles, pero en los últimos meses las modificaciones han sido significativas, con el marcaje de las zonas de plantación con ladrillos que delimitan espacios y pasillos, la instalación de fuentes e incluso una gran pérgola, que se tamizará con plantas trepadoras hasta obtener sombra en la zona cercana al arenero, un lugar de juego que se ha mantenido, junto al cual se situará uno de los huertos escolares para primaria.
Además, buena parte del vallado del colegio también se adorna ahora con plantas enredaderas, a los que se suman arbustos de mediana altura en la zona izquierda de la fachada principal, formando un pequeño bosque de juegos, sin olvidarse de los árboles que aportarán sombra y colorido al patio.
Publicidad
El proyecto de renaturalización del patio del colegio Santa Clara para la adaptación al cambio climático es una iniciativa de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, diseñada en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Consejería de Educación, con el fin de conseguir una transformación significativa y ejemplarizante del espacio exterior del centro educativo.
A través del programa se realizan actuaciones de renaturalización con la finalidad de favorecer la adaptación de los espacios al cambio climático. En el caso concreto del colegio Santa Clara se ha buscado convertir el patio en un aula verde, consiguiendo una transformación significativa del espacio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.