Secciones
Servicios
Destacamos
clara herranz
Segovia
Lunes, 11 de abril 2022, 10:58
Manuel Frías es un amante de la naturaleza. Es ingeniero técnico forestal, profesor en la Escuela de Capataces de Coca y lleva desde el 2018 reforestando varios tramos de la Vía Verde de esta localidad segoviana con su pareja, con la que colabora.
La iniciativa surgió de un grupo de amigos y vecinos del pueblo para reforestar los márgenes de la Vía Verde. Decidieron dar vida a esta zona por la que pasea mucha gente andando y en bicicleta y así hacer más agradable el camino.
Más de 2.000 plantas han plantado hasta ahora. Son plantas pequeñas que cuidan y riegan. Además, las personas que lo desean pueden «apadrinar una planta». Esto consiste en poner nombre a una o varias de ellas, limpiarlas de malas hierbas, darles agua para que no se sequen y estar atentos para que sigan viviendo. Ellos ponen las plantas y quien quiera apadrinar un árbol le pone su nombre o se fija donde está, lo cuidan, riegan, quitan las hierbas una vez a la semana... Lo hacen con cariño, pero «empiezan a ser muchas plantas», comenta Frías, haciendo un llamamiento para que otras personas voluntarias puedan unirse al proyecto.
Ellos se encargan de tener los depósitos de agua siempre llenos para regarlas. Hay cada 500 metros. «No tenemos muchas plantas apadrinadas, menos de las que quisiéramos», apunta. Cuando se mueren las plantas, las van reponiendo y también hacen convocatorias en el pueblo para las reforestaciones. En la actualidad, están buscando a nuevos voluntarios que puedan contribuir al proyecto.
Además de plantar y apadrinar plantas, esta pareja ha decorado la Vía Verde con figuras de madera. Comenzaron «tuneando» los depósitos de agua para embellecerlos y hacer más bonito el paseo. Él hace las figuras de madera y de ésta forma ha podido desarrollar su creatividad adornando artísticamente el recorrido, con la ayuda de su compañera. Fueron colocando más figuras y también añadieron textos que hacen referencia a problemas medioambientales y sociales.
Por ejemplo, «hay unas figuras de cigüeñas en las que se paran todos los ciclistas», comentan. Vienen acompañadas de escritos que «es importante leer», ya que pretenden sensibilizar sobre cuestiones de índole medioambiental y social principalmente.
'Los amigos de la Vía Verde', tal y como se autodenomina este grupo, han pedido los permisos pertinentes para poder llevarlo a cabo. El proyecto nació a raíz de la iniciativa de una asociación local, que posteriormente dejó el proyecto y continuaron Manuel, su pareja y el grupo de voluntarios que hasta día de hoy siguen trabajando en ello. «Había que hacer una memoria técnica para que nos diera el permiso el Consorcio. Se pusieron en contacto conmigo. Al final he tirado yo para adelante con el proyecto», añade.
Se trata, por tanto, de una propuesta de personas particulares. Aseguran no recibir subvenciones ni apoyo económico por parte de las administraciones. Ellos sufragan los costes de las reforestaciones y es el Ayuntamiento de Segovia y la Diputación Provincial, a través del Consorcio de la Vía Verde, los que se encargan del mantenimiento de la vía, de limpiarla y conservarla.
Han plantado y decorado 5 kilómetros en total. Entre el 2018 y el 2020 acometieron la reforestación del tramo sur. Recientemente han trabajado en el tramo central. Les queda por hacer el tramo norte, pero afirman que tendrían que tener muchas plantas apadrinadas para poderlo impulsar. «Hasta que crezcan las plantas pasaran muchos años. Aunque sean pequeñas, si esto no se hiciera, nunca llegarían a ser plantas grandes. Nosotros no veremos probablemente la sombra de estos pinos. Esa es la grandeza de reforestar».
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.