Es prácticamente imposible encontrar una habitación libre para este fin de semana en un amplio radio de kilómetros en torno a Cantalejo, nido de los moteros, que acoge la concentración invernal La Leyenda Continúa. Una veintena de alojamientos rurales, hoteles y hostales de la comarca ... colgaron el cartel de 'completo' hace ya varios meses, lo que también se refleja en los restaurantes. El aumento del 50% de las preinscripciones respecto a la edición anterior anuncia la llegada de una oleada de apasionados y aficionados al mundo de las motos a la localidad briquera, que ya entró en calor este jueves con las primeras hogueras.
Publicidad
La zona de acampada es la opción favorita entre los aproximadamente 10.000 asistentes que se darán cita en Cantalejo. El frío no es un obstáculo, sino uno de los atractivos del evento, que permite compartir anécdotas alrededor del fuego. No obstante, algunas personas optan por vivir la experiencia en autocaravana y muchas prefieren reservar un alojamiento para hacer noche bajo techo, ya que el resto del día participan en las actividades en el recinto de El Hoyal o van de ruta por los diferentes pueblos.
«La oferta de hoteles y casas rurales en la zona es limitada, por lo que siempre se llena todo», asegura el presidente de la Asociación de Alojamientos Turismo Rural y Activo, Gerardo Otero. En un radio de 15 kilómetros, hay aproximadamente 20 negocios turísticos que permiten la pernoctación y cuyo aforo está completo. «Son pueblos colindantes que están llenos, es algo que sucede en el entorno más inmediato», informa. Es el caso de la propia localidad briquera, Cabezuela, Sebúlcor, Fuenterrebollo, Muñoveros o San Pedro de Gaíllos. Y de Turégano o Sacramenia, pueblos amigos.
El evento se hace notar «hasta en Sepúlveda», Pedraza, Carrascal del Río o Fuentidueña, donde los conductores recalan esecialmente por los atractivos turísticos. A muchos no les importa recorrer unos kilómetros de más con tal de conocer el patrimonio natural o artístico de la provincia. Por tanto, no sorprende que la concentración salpique a multitud de pueblos ubicados a más de 30 kilómetros del nido motero, «aunque no se llene todo», subraya Otero.
Publicidad
Estas reservas se han realizado con «mucha antelación» para evitar sorpresas, detalla el portavoz de los alojamientos rurales. Una anticipación a la que se habían desacostumbrado tras la pandemia, pero que este año se hace más necesaria si cabe ante la previsión del aumento en el número de asistentes.
En 2023, La Leyenda Continúa superó los 10.300 moteros y, por el momento, las preinscripciones han repuntado un 50%. Las últimas se emitieron en instantes previos a este jueves, cuando comenzó la venta de entradas en taquilla. El Ayuntamiento de Cantalejo entregó 800 invitaciones a sus vecinos en tan solo una jornada. Es por ello que en esta ocasión la organización prevé superar con creces las cifras de participación.
Publicidad
Ya hay decenas de tiendas y campamentos levantados, en los que huele a humo y gasolina. El primer motorista, Óscar Ortega, procedente de Madrid, acampa en el municipio segoviano desde principios de la semana. Sin embargo, la mayoría de las bienvenidas se darán este viernes, cuando el rugir de las motos se convertirá en la banda sonora de las calles y carreteras de la comarca.
«Este tipo de eventos son muy positivos sobre todo porque se celebran en una época que suele ser floja para el turismo», reconoce Otero. Un hecho que también se refleja en las tiendas y restaurantes. «Notan la actividad en general», asevera. Precisamente, una de las novedades de la presente edición viene de la mano de casi veinte locales hosteleros, que ofrecerán un 'pincho motero'.
Publicidad
La iniciativa, impulsada por el organismo Prodestur, facilita tapas y aperitivos «únicos» a los conductores a un precio especial. El catálogo de bares participantes es amplio, hasta el punto de haberse sumado a la propuesta negocios de Maderuelo o Adrada de Pirón, entre otros. «Son pueblos que están de paso en el viaje a Cantalejo desde Madrid, Ávila, Valladolid...», sostiene la técnico de Turismo de la Diputación de Segovia, Sofía Collazo. Sin embargo, advierte que los motoristas «van a ser bienvenidos en todos los lugares».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.