

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concluyó hace semanas la nueva pasarela peatonal que cruza la carretera N-603 a la altura de Los Ángeles de San Rafael. Gracias a una inversión de 565.400 euros, los vecinos del núcleo espinariego han resuelto sus problemas de seguridad vial y disponen de una alternativa segura para cruzar dicha carretera cuando acuden a la parada de autobús de la línea Madrid-Segovia, al apeadero de la línea ferroviaria Villalba-Segovia o al supermercado que se encuentra al otro lado de la zona residencial.
La nueva pasarela peatonal dispone de 26 metros de luz (distancia entre apoyos) con rampas y escaleras de acceso en ambas márgenes, que proporcionan un acceso más seguro para los habitantes de dicho núcleo que necesiten ir de un margen al otro de la carretera. Sin embargo, varias semanas después de su apertura se ha observado que hay gente que continúa cruzando por mitad de la N-603 para evitar subir las escaleras.
«Acabo de pasar por ahí y todos los que se han bajado del tren estaban cruzando por la carretera. Con un semáforo hubiese sido mucho mejor y más barato», comenta Carlos, un vecino de Los Ángeles de San Rafael. Su idea, apoyada por otros vecinos, ya fue estudiada por el Ministerio de Fomento y se descartó al no dividir la carreta ningún población.
Las opiniones sobre la pasarela son muy diversas: «Esta pasarela se lleva pidiendo desde hace 45 años. Ayer pasé por ella y me encantó. Los mas jóvenes he visto que siguen cruzando por la carretera jugándose el tipo, pero ahora, si hay un atropello, la culpa la tendrá el peatón», asegura Jesús.
Aunque se celebra la construcción de la pasarela, en Los Ángeles de San Rafael predomina el pensamiento de que se trata de una infraestructura mejorable, sobre todo por no estar preparada para la adversa climatología de la zona en invierno, con meses de frío, nevadas y heladas. «No me convence, tenía que haber sido cubierta. Cuando vengan días de mucho viento, nieve o hielo a ver quién es el guapo que sube por la rampa o escaleras», explica Carmen Ramírez. En esta misma línea se posiciona Juanjo Álvarez: «Es mejor tener esto que no tener nada, pero lo ideal y dadas las condiciones climáticas de donde vivimos sería mejor una pasarela cubierta y con los accesos adaptados para quienes padecen problemas de movilidad».
La necesidad de instalar una cubierta a la pasarela es la demanda de la mayoría de vecinos que, en lineas generales, se muestran satisfechos con el resultado. Cabe recordar que esta pasarela ha sido una de las grandes reivindicaciones de los vecinos de Los Ángeles de San Rafael durante los último 20 años.
«Era obligado que la Administración diera una solución al problema y no se podía seguir con la situación de las personas cruzando una carretera porque no hay otra alternativa. Una cosa que me ha gustado es que la pasarela está iluminada a diferencia de otras muchas que están en la A-6. Ahora la gente es libre de usarla o no y de correr riesgos o no», expone Xabier Sukia.
«Teniendo en cuenta que por ordenanza no se podía poner un semáforo ni pasos de cebra, solo quedaba la opción del paso elevado o subterráneo. Obviamente, con la autopista cruzando, el subterráneo no era posible, por lo que solo quedaba la pasarela ¿Que la debían haber hecho cubierta? Pues sí, cubierta mejor ¿Que no es lo más cómodo para cruzar? Está claro que no, no es lo mas cómodo, pero sí lo más seguro. Pero también creo que aunque la hubieran hecho cubierta mucha gente seguiría cruzando por cualquier lado incluso en invierno. Ahora cada cual es libre para elegir», asegura Roberto Lafuente.
Pese a todo, la opinión general de los vecinos de Los Ángeles de San Rafael es positiva tras las primeras semanas de funcionamiento de la pasarela. Costará un tiempo que los usuarios recurrentes de los transportes públicos se acostumbren a cruzar por la pasarela, sobre todo los más jóvenes, pero esta medida ofrece una solución a los problemas de seguridad vial del núcleo espinariego.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano
Fernando Morales y Álex Sánchez
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.