El paraíso natural del pintor Hugo Fontela deslumbra al público segoviano
El artista asturiano analiza la fugacidad de su obra pospandemia en un coloquio con Ana Doldán, directora del Museo Esteban Vicente
La naturaleza ya había irrumpido tímidamente en algunas series realizadas por el pintor asturiano Hugo Fontela antes de la pandemia. Todo cambió con la llegada de la covid, cuando las paredes de su taller se colorearon de verde. «Propongo paisajes para habitar en ellos, no me gusta imponer a nadie uno que ya esté habitado», defiende en su última exposición 'Notas para un paraíso', cuyas obras discurren por las salas del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente.
El artista captura cada instante natural en sus cuadros, que invitan a la minuciosa contemplación. Son escenarios en los que pasea con fluidez, libertad, ritmo y equilibrio, que son las leyes fundamentales que han regido sus últimos trabajos enmarcados en la series River, Green y Paradise. Así lo puso de manifiesto el propio autor este jueves en una conversación con la directora y conservadora del centro museístico, Ana Doldán, quienes realizaron un profundo análisis sobre los designios del arte que fue aplaudido por multitud de segovianos.
La muestra pictórica de Fontela, que se puede visitar hasta el 15 de septiembre, se libera de los límites establecidos a través del marco hasta desvanecerse con sinuosas pinceladas, donde el azul del cielo, el dorado del sol y el verde de la hierba se convierten en los protagonistas. Esta exhibición de cuadros de gran formato está acompañada de un conjunto de bocetos sobre papel, en el que pueden apreciarse los tanteos del pintor antes de enfrentarse al lienzo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.