![«El papel está prohibido, ha sido sustituido ya por el expediente digital»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/20/juzgados-detorre24-kJmB-U2101044804304ZdG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![«El papel está prohibido, ha sido sustituido ya por el expediente digital»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/20/juzgados-detorre24-kJmB-U2101044804304ZdG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La implantación de una oficina judicial común al conjunto de unidades procesales es el «cambio fundamental» que trae consigo la puesta en funcionamiento del nuevo edificio de Justicia en la ciudad de Segovia. Esta novedad conlleva la renovación total del proceso de tramitación de las ... diferentes causas, con el principal objetivo de «agilizar» su resolución y también modernizar su gestión. Así, el papel desaparece y los expedientes físicos pierden relevancia, ya que son sustituidos en su totalidad por los medios telemáticos.
Noticias relacionadas
Ana María Criado
Para poner en marcha esta modificación, las directoras del servicio común de ejecución y general han elaborado unos protocolos de actuación que organizan la nueva distribución. Las unidades procesales de apoyo directo (UPAD) «vamos a llevar a cabo el trabajo de tramitación, desde el inicio de una demanda hasta la sentencia, que se llevará al servicio de ejecución telemáticamente cuando sea firme, ya sin necesidad de usar el papel físico», subraya la decana de los Juzgados de Segovia, Alicia Manzano. No obstante, esto no impide que se pueda apelar una resolución judicial.
El método es diferente al que había hasta la pasada semana. Antes, eran los propios juzgados, compuestos por letrados, la administración de justicia, jueces y funcionarios, los que se encargaban de toda la ejecución, desde que un expediente nacía hasta que llegaba a su fin. «Ahora se ha seccionado, lo que considero que es para una mayor agilidad y especialización de los funcionarios por medio de la distribución de las labores, ya que se divide el trabajo», determina.
«Estamos expectantes de ver cómo funciona, cómo se lleva a cabo ese proceso de forma telemática», subraya. Esto se debe a que dentro de las carpetas ya no hay papeles, de hecho «están prohibidos». «Todo está en el expediente digital», informa. Manzano reconoce que esto conllevará una adaptación, pero «con colaboración y paciencia, saldremos adelante», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.